martes, 29 de junio de 2010

Mis primeros libros





Me inicié en la lectura de la mano de mi padre,  (gracias a él hoy amo los libros) que siempre que leia algún libro nuevo nos lo contaba de una forma que nos hacia tratar de conocer a los personajes de los que hablaba, tenia todos los clasicos: Caperucita, Pinocho, pulgarcito,  Blancanieves, Cenicienta, La bella durmiente del Bosque (clásicos de la literatura infantil).

El primer libro que leí fué Los Heidi, cuando era chiquita mi mamá siempre me compraba las colecciones de libros que venían con las revistas infantiles,

Mi gran tesoro de niña era un libro que me regalaron cuando cumpli 7 u 8 años, era de cuentos pero no traia dibujitos,(era lo que más gustaba x que así me lo podía imaginar todo a mi gusto) .

Tenia unos 10 años cuando tuve varicela y mi madre me compró Alicia en el país de las maravillas. Quedé tan deslumbrada con ese libro

"La isla del tesoro". Lo leí dos veces en un mes..Tenía 11 años...Me abrió la puerta hacia los sueños.


Se me vienen muchos títulos a la mente, pero los que más me gustaban eran las colecciones de cuentos que había en la biblioteca. A partir de ahí no pare de leer Pero lo que más me incentivo fueron las clases de literatura en el colegio

Luego ya  de adolecente lei "Cien años de Soledad" de Gabriel Garcia Marquez, El tunel de Borges y muchos màs y recuerdo con gran alegría Bestiario de Julio Cortázar, de este libro tengo recuerdos relindos, lo lei de muy chica y no podia interpretarlo..y mi abuelito con paciencia me hizo entender que quiso contar Cortazar en ese libro...me gusta mucho Isabel Allende  tiene una gran sensibilidad para escribir, tengo varios escritores favoritos.
 
Mi abuelo ocupa un lugar importante en mi formaciòn para mi gusto para la lectura, puès tambien me enseñó a interpretar , especialmente contandome historias, el no era sin embargo hombre de lecturas numerosas. La sabiduría que había atesorado no se la habían proporcionado los libros, sino las asperezas y sinsabores de la vida;



El poema predilecto de mi abuelo se titulaba El vaquerillo; y me lo recitaba a diario, con una voz que era a un tiempo muy viril y muy melancólica, como si en el niño protagonista estuviese viendo  al niño que él mismo había sido:  

«He dormido esta noche en el monte

con el niño que cuida mis vacas.

En el valle tendió para ambos

el rapaz su raquítica manta

y se quiso quitar, ¡pobrecillo!,

su blusilla y hacerme almohada».


 
 Esta es màs o menos mi historia con la lectura.., se que no puse muchos libros que lei, pero lo que rescato que tuve la fortuna de tener como referentes a mis padres y a mi abuelito..y eso me hace muy feliz


 
 
romi
 
 
Porquè para ser feliz, hace falta no saberlo?

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Desordenada, pero linda lectura. Un autor que te recomiendo es Leopoldo Marechal que se cumplen 40 años ya en esta semana.

Bravo Romi, no dejes nunca de leer

jc

romi dijo...

!!Ja, gracias Juan, sabes que pensè lo mismo, pero como dice mi mamà pienso en hacer algo y soy un tornado, tendria que haberme tomado màs tiempo.


romi

Anónimo dijo...

Ro, hija, està hermoso, como dice Jc un poco desordenado, pero sè como sos.. una personita hermosa llena de impulsos que lo que haces te sale de muy adentro.

Mirà lo que logràs que con tù padre entremos a leer tù blog y comentarlo

Besos hija

Cecilia (mamà)

Anónimo dijo...

romiiiiiii, a mi me gustaba Heidi, por algo no parecemos, esta buenisimo el blog...


Besotes


Lucia

romi dijo...

Gracias Juan, siempre son buenos los comentarios asi una aprende.

Vere lo de Marechal


romi

romi dijo...

Madre gracias , se que esto no es lo tuyo y eso lo hace mas valorable, a papà tambien, siempre estuvieron junto a mi apoyandomè en todo...y es importante, eso me dio fuerzas para hacer siempre lo que sentia.

besitos


romi

romi dijo...

Luuu, gracias por el comentario y si, nos parecemos en muchas cosas..pero rescato al amistad de toda la vida...


Besitos

ro