jueves, 28 de octubre de 2010

Mis poemas favoritos

Me encantan los poemas,  desde muy pequeña me los leian, rescato  sobre todo aquellos que nos  enseñan o nos recuerdan un pasaje de la vida o aquellos que nos  llevan por el camino de la imaginacion, corriendo por los prados,volando por las montañas, deslizándose sobre el agua, y llegando hasta la playa. . . y en el fondo siempre hay alguno que nos identifica y nos atrae.

Creo que  un poema es una forma de expresión del ser humano, otros lo hacen con la música, con relatos,  con el teatro... un echar cosas fuera y compartir para conectar con otros
De a poco iré trayendo nuevos poemas....espero les guste.
Comenzaré con este poema, me recuerda mi infancia, mi abuelito me llamaba princesa y me lo leia cuando me veia con carita tristona.


La princesa está triste



La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardias,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
-la princesa está pálida, la princesa está triste-,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».

Rubén Darío


romi





9 comentarios:

Anónimo dijo...

Romi que hermoso esto que pusiste en tu blog de los poemas, me encantó, este poema es hermoso, espero a ver que elegis luego, te felicito


Cariños

Marcia Ramirez

Anónimo dijo...

Ves Romi que no me equivoco al decir que tenés un angel especial para las entregas en tú blog, está muy bueno que traigas poemas que te marcaron o que lees, te felicito...bello poema para comenzar y hermosa historia de vida

Saludos


Mariano Saldivar

Anónimo dijo...

Romi, hace tiempo que no paso por tu blog y ahora me encuentro un poema de Rubén Darío, el gran poeta Nicaragüense y maestro del postmodernismo.

Muchos de los poetas aprendieron de su estilo y de sus versos alejandrinos.

Grande, el poema que nos has puesto.

Hay también otro muy bonito que le dedicó Rubén a una niña llamada Margarita y que luego se hizo muy famoso.

DECÍA ASÍ:

Una gentil princesita
tan bonita Margarita,
tan bonita com tú.

Preciosa tu foto de niña, no me extraña que tu abuelo te leyera la poesia de la princesa.

Te felicito Romi. Un abrazo.

romi dijo...

Marciam graciass, me alegra que te gusten los poemas, ya vendrán otros, gracias por estar.

Cariños

romi

romi dijo...

Mariano, gracias por tu comentario, hoy puse un poema que marco mi niñez, pero iré posteando otros que me parecen bellos, espero que les guste.

Saludos

romi

romi dijo...

Galeote si, sabes hoy pensaba que hacia mucho no te leia, gracias por volver, tus comentarios son siempre muy interesantes porque tambien aprendo, es un gran poeta Rubén Darío y sabés hoy lei ese poema que me decis, dedicado a Margarita, es hermoso ya lo postearé más adelante, hoy visite tu blog te felicito esta muy bueno.

Cariños

romi

Anónimo dijo...

Romi, hermoso poema de R. Darío, con la ternura que lo presentaste lo hace mas bello, hermoso como siempre tu blog.

Abrazo

Marcos Soler

Anónimo dijo...

Que bello poema Romi, lo leiamos en el cole, da gusto entrar cada día a tú blog...es como un aire fresco leerlo.

Besos

Mariela Vargas

Anónimo dijo...

Romi, como siempre de diez tú blog, gracias por traer tan hermoso poema, espero los proximos seguro que serán tan buenos como este..más sabiendo tus gustos.

Cariños


Juan Soler