La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga hasta la última página.
Resumen Argumento:
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. 'La Sombra del Viento " mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga hasta la última página.
Autor:
Carlos Ruiz Zafón es catalán, trabajó en publicidad y hace ocho años lo dejó para irse a Los Ángeles donde escribe guiones de cine (aunque según dijo él mismo en una entrevista salva muy pocos), en 1993 ganó el premio Edebé de literatura juvenil con "El príncipe de la niebla", después ha publicado "El palacio de la medianoche", "Las luces de septiembre" y "Marina".
"La sombra del viento" es su primera novela de adultos y con ella quedó finalista del premio Fernando Lara.
Traducida a más de veinte idiomas se ha convertido en el fenómeno literario de los últimos años.
Título: La Sombra del Viento.
Autor: Carlos Ruiz Zafón.
Editorial: Planeta.
I. S. B. N.: 84-08-04364-1
http://www.lasombradelviento.net/
romi
Resumen Argumento:
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. 'La Sombra del Viento " mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga hasta la última página.
Autor:
Carlos Ruiz Zafón es catalán, trabajó en publicidad y hace ocho años lo dejó para irse a Los Ángeles donde escribe guiones de cine (aunque según dijo él mismo en una entrevista salva muy pocos), en 1993 ganó el premio Edebé de literatura juvenil con "El príncipe de la niebla", después ha publicado "El palacio de la medianoche", "Las luces de septiembre" y "Marina".
"La sombra del viento" es su primera novela de adultos y con ella quedó finalista del premio Fernando Lara.
Traducida a más de veinte idiomas se ha convertido en el fenómeno literario de los últimos años.
Título: La Sombra del Viento.
Autor: Carlos Ruiz Zafón.
Editorial: Planeta.
I. S. B. N.: 84-08-04364-1
http://www.lasombradelviento.net/
romi
12 comentarios:
Romy, estos días atrás he estado algo tristón y colgué la pluma, pero vi tu felicitación de cumpleaños y me emocionó que viniera desde ese maravilloso país que es argentina, pero sobre todo de un corazón tan lindo como el tuyo, me das muy buena onda querida amiga, ya te siento como alguien cercano a mí.
Recuerdo la primera vez que termine de leer el libro que hoy presentas, hacía mucho tiempo que no sentía la tristeza de terminar una novela, me había integrado tanto en la narración que sentí que perdía un trocito de mis sueños.
La sombra del viento es una de las mejores obras que se han editado en España en la última década.
Tú tienes una gran sensibilidad y has sabido apreciarlo.
Un beso amiga mía.
No conocia esta novela ni al autor y buscare leerla o alguna cosa de él.
jca
Romy gracias miles por tu linda visita por tu hermoso comentario... vengo a visitarte y me encuentro con bellos textos que compartes con nosotros gracias por ello.... te sigo amiga
saludos
linda semana
abrazos
se siempre bienvenida amiga Romy
Lo leí. Es bueno, y tiene un argumento original. Además está muy bien escrito. Es muy recomendable.
Flamingo me alegro de leerte ojalá estés mejor, nah, no me des las gracias no quería faltar en tu cumple,
Hace unos meses leí este libro me lo había regalado mi papá y aún sigo teniendo el regusto que te deja un buen libro. Es literatura en estado puro. Sus personajes, no solo son creibles, sino que cada uno tiene su personalidad bien definida. La obra en un compendio de intrigas, amores, traiciones, historia......Relatado con agilidad, es un libro increible, de fácil lectura. Me ha hecho reir a carcajadas al igual que me ha hecho tener un nudo en la garganta. Una maravilla.
Gracias José.
Abrazos
Poeta del cielo,gracias por tu visita, tu blog tambien me encantó, te deseo un buen fin de semana, nos seguimos comunicando.
Cariños
Juan si valdrá la pèna que lo leas te aseguro.
Abrazos
Daniel bienvenido a mi blog, gracias por tu visita.
Saludos
Un libro que se puede leer...como tantos otros...aunque particularmente a mi, me resultó un poco pesado...no dejo de reconocer que ha tenido mucha aceptación...un besote preciosa
Saludos.
Tu blog es muy interesante.La información está muy bien redactada y sobre grandes libros y excelentes autores.
Un beso.
hola guapa,
muchas gracias por tu visita,me alegro en conocerte!!!!Tu blog es muy lindo y claro muy interesante.Nos seguimos comunicando,un muy bueno fin de semana .Miles besitos.
Hola amiga un placer conocerte y estar aqui en tu bello blog literario y vanguardista que nos acerca mas a la literatura universal muchas gracias por tu comentario y seguimiento yo tambien me quedare por aqui saludos desde el sur de España....
Un sincero abrazo besos humildes
que tengas un feliz dia.....
Publicar un comentario