miércoles, 7 de diciembre de 2011

Nunca olvides que te quiero Delphine Bertholon


Nunca olvides que te quiero" es una despedida. La despedida con que Leonore, la madre de Madison, finaliza cada una de las cartas que le escribe a su hija ausente. Y es que un día alguien se llevó a Madi y aunque casi todo el mundo ha perdido la esperanza de que aparezca, su madre siente que está viva y necesita expresar por escrito cómo se encuentra y lo que ocurre a su alrededor, como si realmente su hija fuera a recibir las cartas. Es una forma de no tirar la toalla, aunque deba hacerlo a escondidas para no la tachen de loca los que ya han perdido la fe.

Cuando Madi tenía once años se subió al coche de un desconocido que le pidió ayuda para encontrar un veterinario. Su secuestrador llevaba un gatito en el coche y Madison vio la oportunidad de llevar al desconocido a casa del veterinario que además era el padre del chico que le gustaba. Lo que creyó sería una ocasión ideal para ver a Stanislas acabó convirtiéndose en una pesadilla que duraría cinco años.
Cuando comenzó la autora este libro sabía que iba a tratar sobre un secuestro y que la historia sería contada por tres voces distintas, lo que no sabía es que cada una de las tres voces usaría un género literario diferente para hablarnos.
Por un lado tenemos a la propia Madi, una niña lista, que no pierde la esperanza en ningún momento, que sabe que su secuestrador le está mintiendo, pero que consigue convencerlo para que le compre un cuaderno donde poder evadirse y donde poder ir escribiendo, porque sabe que de algún modo escribiendo sobrevivirá y además es una manera de no olvidar de dónde viene. Madi contará su historia a modo de diario.
Por otro lado tenemos a la madre de Madi, que de forma epistolar le va contando a su hija cómo el mundo sigue adelante sin su presencia y consigue así no romper el contacto con ella en ningún momento.
Y por último, pensé que tendríamos el punto de vista del secuestrador, pero ... NO. No es el secuestrador quien dirige la tercera voz, es un personaje que no es familia de Madi, pero sí importante en su vida. Él elegirá para contar su historia el género narrativo. Esta es la parte que más me descolocó. No acababa de entender por qué había que leer su historia, pero creo que al final es importante, porque todo lo que Madi va escribiendo tiene un destinatario y un fin.
De las tres voces para mí hay dos que destacan. Sin duda con la que más me he identificado es con la de la madre y es que no puedo imaginar la angustia que supone no saber qué ha pasado con un hijo, ver que pasan los años y la ropa se va quedando pequeña en su armario. Como ella dice en algún momento "Lo de no saber me mata... nos mata a todos... a veces he llegado a desear que encontraran tu cadáver... A veces me gustaría tener un lugar donde poder llorarte."
Y luego la voz de Madi, que es la más fresca, porque a pesar de su situación no pierde el humor, ves cómo se va haciendo mayor, mental y físicamente, cómo intenta obtener de su secuestrador, a base de ir ganándose poco a poco su confianza, pequeñas cosas como un cuaderno, un reloj, su mochila... y cómo lo va logrando, aunque haya ocasiones en que pierda los nervios y casi tenga que empezar de cero. La relación que se establece entre ellos es de lo más interesante del libro.
La verdad es que aunque no sea un libro de esos que estás deseando devorar una vez que lo comienzas, es muy fácil de leer, ya que al alternar las voces narradoras parece que necesitas continuar hasta volver a toparte con ellas una y otra vez y sobre todo deseas saber qué va a ser de Madi.
Es una bonita historia que sin restar dureza al tema que trata está escrita con sensibilidad sin resultar dramática, sombría o lacrimógena en absoluto. Aquí el secuestrador no es más que un pobre hombre sin ninguna depravada intención en mente, que lo único que hace es dejar pasar el tiempo y retener a Madi para no estar solo.
Es la historia de tres ausencias y esperas y de cómo cada uno de los narradores intenta superarla, Madi espera recuperar su libertad, la madre recuperar a su hija y el tercer narrador espera encontrar la persona que comparta su vida.
Breve biografía de la autora
Bertholon nació en Lyon en 1976 y actualmente vive en París donde trabaja como guionista. Su primera novela es Cabine commune (2007) pero es con esta segunda obra con la que ha cosechado sus mejores triunfos y se ha hecho acreedora de los halagos de la crítica más exigente. En Francia Nunca olvides que te quiero (Twist en el original) se hizo el año pasado con el premio Ciné Roman, un galardón literario que se le da a la historia más apetecible para ser llevada a la gran pantalla.
Comentario.
Me ha sorprendido este libro, no conocía a su autora, leí  que Bertholon, es guionista,será por eso que sabe ajustar muy bien los tiempos narrativos, omitir cosas que  hacen volar la imaginación, y especialmente al final, organizar el desenlace de una forma magistral que  hace mantener el interés hasta la última hoja, espero les guste.


romi

27 comentarios:

Gustavo dijo...

Muy lindo el cuento. Habia una historia tambien creo que una mujer se termia enamorando de su secuestrador.
Pero aca es como que tiene que pasar algo para que todo brotara. La soledad, el aislamiento o el ombligo en que esta metido uno.
Mody en parte necesita al secuestrador para que la escuche, la atienda, le compre cosas.
La madre hasta que no la perdio es como que no supo o no quizo saber las inquietudes de su hija.
y el secuestrador etaba solo en la vida y necesitaba a alguien que lo acompañe, lo escuche, pueda compartir cosas, etc

Anónimo dijo...

Romi, la verdad es que me había llamado la atención el libro, quizá fuese por la portada, es cierto que recuerda mucho a la estupenda "La mecánica del corazón"de la misma autora.
Después de leer tus comentarios, creo que le daré una oportunidad. Gracias!!! muy interesante tu blog, te felicito.

Abrazos

Javier de Luca

Anónimo dijo...

Que interesante novela Romi, tampoco conocía a su autora, pero de la forma que hiciste el análisis, me dieron ganas de leerla, gracias por traerla al blog, como siempre muy buena propuesta.

Besos

Omar Suarez

Vicent Maganer Ripoll dijo...

Paree interesante, sobretodo la nueva técnica narrativa, si coincido con él en la librería le echaré un vistazo a ver si cae :)

Evy LO dijo...

OLA!!! BUEN dia pasaba por tu lindo blog!! esta hermosa la imagen cuídate!!

Ricard dijo...

Hola Maeva.
Genial recomendacion con biografia incuida.
Puede ser una gran propuesta para leer y regalar estas navidades.
Un abrazo, Ricard

mercedes saenz dijo...

Hola querida Romi!!!!
Te leo siempre, sigue muy bueno tu blog... muy bueno.
Confieso también que espío tus recetas... son de diez!!!!
Quería mandarte un abrazo querida niña. Estoy en otra máquina, en la del laburo que sí me deja escribir si no la están usando.

Felicitaciones como siempre y hasta pronto

Merci

Anónimo dijo...

Hola Romi, veo que continuas alimentando tu blog con cosas interesantes. Bravo
Este ultimo libro de Delphine Bertholon no lo he leido, pero si lei cuando publico "Cabine commune" que me agrado bastaante. Es cierto lo que dices, ella domina bastante bien los tiempos y las situaciones y pienso que en el futuro habra que prestarle mas atencion ya que es una buena escritora.
un abrazo
jca

Pedro Sánchez Negreira dijo...

Hola Romi:

Correspondo a tu visita y me encuentro que tu casa está dedicada a la Literatura. He de decirte que me ha gustado mucho cuanto he visto. He disfrutado de tus reseñas y comentarios. Me quedo por aquí, asomado a tu ventana.

Dejaré también, desde mi casa, el camino señalado con piedritas para que quienes quieran llegar encuentren el camino.

Un saludo,

romi dijo...

Hola Gustavo, bienvenido al blog, teneés razón tambien pensé que la madre tenía un poco de culpa de no prestar atención a su hija y ese señor pedía a gritos compañía, u na historia interesante.
Espero seguir leyendoté.

Cariños

romi dijo...

HOla Omar, es cierto una gran historia, ojalá te guste, al leerla, gracias por el comentário.

Besos

romi dijo...

Javier, me alegro que te guste la propuesta, espero la leas y luego nos comentes si te gustó, gracias por tus palabras.

Cariños y buena semana

romi dijo...

Hola Vicent, la verdad no conocía a esta escritora y me sorprendío, espero te guste si la lees.

Abrazo

romi dijo...

Evy Lo, hola linda, gracias por tu visita, ya pasaré por tu blog.

Besos

romi dijo...

Hola Ricard me diste una gran idea, estaría bueno el libro para regalo de Navidad.

Cariños y buena semana

romi dijo...

!!!Mercedes,es una gran alegría leerte, siempre dije que siento tu presencia en mi blog, gracias por estar siempre apoyandomé, y me alegra que leas el blog de cocina...me esfuerzo mucho en hacerlo y si las recetas les gustan me pone felíz, uhh siempre en tu pc están los duendecitos traviezos, !!sabés que te quiero mucho, te deseo lo mejor.

Besitos para vos, tus hijos y para toda tu familia, buen comienzo de semana

romi dijo...

Juan Carlos sabés que cuando postee este libro de esta autora pensé que seguro te gustaría y la conocerías, la verdad descubrí una gran escritora, espero seguir leyendo sus libros, sabés que sigo buscando autores pocos conocidos...que tambien son muy importantes.

Abrazos y buena semana

romi dijo...

"Dejaré también, desde mi casa, el camino señalado con piedritas para que quienes quieran llegar encuentren el camino"

Hola Pedro, me encantó lo que escribiste, bienvenido al blog, espero seguir en contacto disfrutando esto tan hermoso que es la literatura, tu blog es muy interesante.

Cariños y buen comienzo de semana

FRANCISCO PINZÓN BEDOYA dijo...

Gracias por presentarnos a este talento, sólo queda arribar directo a sus letras exactas

Un saludo desde Colombia

Manuel Luis dijo...

Toda a atenção é pouca. Não me recordava já desta autora, ainda bem que esta mais atenta e faz relembrar o que vai no esquecimento.
Desejo boas festas, feliz Natal.
Beijo

La Gata Coqueta dijo...



Te deseo un fin de semana
tan hermoso como un abrazo,
que en este momento
contigo comparto.

María del Carmen

(Tal como presentas el libro son de los que me enganchan... Y no veas como...
Destacando que tengo cierta preferencia por los escritores galos)

Anónimo dijo...

Querida Romi, precioso tu rinconcito para disfrutar de una buena lectura.

..............¨♥*✫♥,
.........,•✯´.........´*✫
.......♥*................ __/\__
.......*♥............… ..*-:¦:-*
...¸.•✫.............……/.•*•.\
...~`,`~.................. |
¸....✫................... *•*
´¸...*♥..´¸...........*♥♫♥*
´¸¸♥*................✯•♫•♥•*
´¸.•✫ .............. *♥•♫•♫♥*
~`,`~............. ✯♥•♦♫♥•♥*.
`.✫`.............. *♥☺♥•♥•☺♥*.
●/................✯♥•♥♠♫♥#♥•♥*..
/▌................*♥♫•♥♫•♥♫♥•♫♥*
/ \....................... ╬╬╬╬

♥….-*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*-….♥
.-*♥♫♥FELICES FIESTAS♥♫♥*-.
♥….-*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*-….♥
.-*♥♫♥QUERIDA AMIGA♥♫♥*-.
QUE DIOS TE BENDIGA Y QUE
ESTE NUEVO AñO LLEGUE
CON MUCHO AMOR Y FELICIDAD
BESITOS Y TODO MI CARIÑO
♥♥….-*♥♫♥NOEMI♥♫♥*-….♥♥

romi dijo...

Hola gatita, gracias por tus palabras, siempre es una alegría leerte, ya pasaré por tu blog a saludarte.

Besitos y buen finde

romi dijo...

Hola Francisco, gracia a vos por tu comentario, me alegra que te haya gustado esta propuesta.

Cariños y buen finde

romi dijo...

Manuel Luis, bienvenido a mi blog, gracias por tu comentario y tambien te deseo una Hermosa Navidad.

Cariños

romi dijo...

María del Carmen , igual a vos te deso un hermoso fin de semana, aunquer para uds un poco fresco.

Besos

romi dijo...

Noemí que alegría leerte, gracias por tu hermoso saludo, ya pasaré a visitarte antes de las fiestas.

Muchos besos y buen finde