Guan Moye es su nombre original y se hace llamar Mo Yan que significa”no hables” (porque tenía fama de ser directo al hablar y quería recordarse a sí mismo que no debía decir demasiado)
El escritor chino de 57 años, tuvo su primer gran logro con la novela “El sorgo rojo”, llevada al cine y ganadora del máximo premio en Berlín
11 de octubre.- El escritor chino Mo Yan, de 57 años, ganó este jueves el premio Nobel de Literatura por su trabajo que tiene cualidades de "alucinante realismo", según la academia sueca.
Mo Yan nació en Guan Moye en 1955 de una familia de granjeros en la provincia Shandong, en el noreste de China.
Dejó la escuela durante la Revolución Cultural para trabajar en una fábrica de petróleo. Se alistó en el Ejército Popular de Liberación, las actuales fuerzas armadas de su país, a los veinte años.
Mo escogió su seudónimo mientras escribía su primera novela. Locuaz por naturaleza Mo ha dicho que el fin del nombre que significa “no hables” era recordarle que debía pensar dos veces antes de hablar para no meterse en problemas así como enmascarar su identidad pues comenzó a escribir mientras servía en el ejército.
En 1981 publicó su primera novela, “Lluvia en una noche de primavera”.
En 1984 obtuvo un puesto en la Escuela de Arte y Literatura del Ejército, lo que le permitió dedicar más tiempo a escribir.
El éxito le llegó con sus novelas “El rábano transparente” y, sobre todo, “El sorgo rojo” (1987), de esta última se realizó su adaptación cinematográfica y fue rodada por el director Zhang Yimou.
En 1996 publicó “Grandes pechos amplias caderas”, donde casi un siglo de historia de China es visto a través de los ojos de una mujer. Este libro fue prohibido por las autoridades de Pekín.
Se le ha comparado en ocasiones con Franz Kafka por su forma describir la impotencia del ser humano frente al poder, pero sus novelas no se caracterizan por lo metafórico y simbólico sino por el análisis histórico y político.
Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas, incluidas cuatro en español.
Las obras adaptadas al cine son:
-Sorgo rojo (1987) (dirigida por Zhang Yimou)
-Happy Times (2000) (dirigida por Zhang Yimou).
-Nuan (2003) (dirigida por Huo Jianqi)
romi
19 comentarios:
Hola mi querida,
nos enriquece con sus informes...
Que tengas una hermosa semana.besitos
Confesaré que no lo conocía, Romi. Oí hablar de él cuando comenzaron las quinielas del premio este año, pero no lo he leído.
Gracias por acercárnoslo.
Un abrazo,
No lo lei todavia, pero tratare de hacerlo antes que termine el anio
jc
Duendes gracias por tu visita, buen comienzo de semana
Besos
Pedro, se dieron varios nombres para este premio, tampoco conocía este escritor, leeremos sus obras.
Gracias por tu visita, buen comienzo ce semana
Hola Juan Carlos, tambien trataré de leerlo, veremos que sale.
Besos
Hola Romi he llegado hasta aquí y encuentro un espacio cultural, didáctico-informativo que no perderé de vista.
Saludos desde Tenerife y te dejo enlace de mi rincón para cuando gustes.
http://gofioconmiel.blogspot.com.es/
Gracias Romi por tu visita.
Voy a tomar unas largas vacaciones, quizás dos meses.
Gracias por estar a mi lado.
Con ternura
Sor.Cecilia
Romi,gracias por tu visita,amiga...A veces no llego a todos y me limito a contestar comentarios.Pero,aqui estoy de nuevo para agradecerte esta entrada...No conocía a este escritor y por lo que cuentas intuyo,que es una persona muy inteligente y sabia.Por tanto vamos a leer algún libro para disfrutar de sus letras,amiga...
Todos deberíamos tener en cuenta su lema:Mo Yam,no hables...y si lo hacemos pensar siempre lo que decimos para no herir a nadie...
Mi gratitud y mi abrazo inmenso por tu buena e interesante entrada,amiga.
FELIZ SEMANA,ROMI.
M.Jesús
es un placer leerte
Hola Romi
Perdona la tardanza pero voy lenta por los blogs, ya no tengo la agilidad de antes, es que me siento medio cansada.
Gracias por darnos a conocer al premio Nobel, no lo conocía.
Muy interesante todo lo que has contado sobre él. Dichosos aquellos que escriben y llegan...
Un besito
Hola,Romi...he leído con atención tu entrada, pues no sabía esta noticia. Siento no haber venido en un tiempo, pero por fata de tiempo, yo también me limito muchas veces a responder comentarios. Un beso
Gloria gracias por tu visita, saludos a Tenerife y espero seguir en contacto, ya visitaré tu blog.
Besos desde esta calurosa Buenos Aires
Sor Cecilia, felices vacaciones que pase hermoso, es un gusto seguir sus escritos, me dan mucha paz, gracias
Besos
María Jesús que alegria leerte, tambien me pasa que no llego a visitar a todos los blogs, pero ahora retomaré con más tiempo, gracias por tu visita.
Besos
Recomenzar un gusto leerte.
Besos
Duendes gracias, un poco tarde pero espero que estés bien,.
Besitos
Lujam gracias, suele pasar que no tenemos tiempos para visitar a todos los blogs amigos, pero iré tambien de apoco, ya que es un placer leerlos a todos.
Besos
Francisca creo que a todos nos pasa lo mismo, pro falta de tiempo no visitamos cmo querriamos, pero lo importante es estar en contacto, ya que como dije aprendo mucho de todos uds.
Besitos
Publicar un comentario