jueves, 25 de noviembre de 2010

Dalmiro Antonio Sáenz

"Las crisis de los hombres se manifiestan cuando sus mundos se saturan de respuestas y escasean las preguntas"


(Buenos Aires, 13 de junio de 1926) es un escritor y dramaturgo argentino. Prolífico escritor y autor de numerosos superventas, las obras teatrales de Dalmiro Sáenz figuran entre las más representadas en Argentina. Su estilo se caracteriza por una implacable mordacidad acompañada de una hilaridad que se declina hasta el absurdo.

Dalmiro Sáenz vivió durante casi 15 años en la Patagonia, que es donde transcurre la acción de sus primeros cuentos. Luego comenzó a escribir novelas y después, teatro. Perseguido durante la dictadura militar argentina de los años setenta, se vio obligado a abandonar el país y se instaló en Punta del Este, Uruguay. En general es altamente crítico en el terreno de la política (especialmente argentina), como así también respecto de las creencias religiosas. Vive en Buenos Aires, donde tiene un taller literario; hace comentarios culturales en programas de radio y escribe para diversos diarios y revistas.

Ha escrito los guiones de películas basadas en obras suyas, como el de Setenta veces siete (1962), dirigida por Leopoldo Torre Nilsson o el de Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes, basada en su novela El pecado necesario, dirigida por Fernando Siro y ganadora de la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España (1965). Daniel Tinayre llevó en 1969 a la pantalla grande Kuma Ching y Rodolfo Kuhn en 1972 su obra teatral ¡Hip... Hip... Ufa! con el título Ufa con el sexo.


Premios
Premio de la Editorial Emecé 1956 por el libro de cuentos Setenta veces siete
Premio de la revista Life en español 1963, por el libro de cuentos No
Premio Argentores por el cuento Treinta, treinta
Premio Casa de las Américas 1967 por su obra teatral ¡Hip... Hip... Ufa!
Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores 1983

 Obras
1956: Setenta veces siete (cuentos)
1960: No (cuentos)
1963: Treinta, treinta (cuentos). El cuento homónimo fue adaptado al teatro
1964: El pecado necesario (novela)
1965: Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes (adaptación cinematográfica de El pecado necesario)
1966: Hip, hip, ¡ufa! (teatro)
1968: Yo también fui un espermatozoide (humor)
1968: Carta abierta a mi futura ex mujer (ensayo). Adapado al teatro por Pablo Silva
1969: ¿Quién, yo? (teatro)
1969: Kuma Ching (con Daniel Tinayre; guión)
1972: Acordate de olvidar (novela)
1979: Esto es cultura, animal
1983: El Argentinazo (novela histórica). Fue adaptaba para el teatro por su autor
1983: Cuentos para niños pornográficos (humor)
1985: El día en que mataron a Alfonsín (con Sergio Joselovsky; novela de ficción política)
1986: Sobre sus párpados abiertos caminaba una mosca (novela policial)
1986: Un vagabundo llamado Dalmiro (textos periodísticos)
1987: El día en que mataron a Cafiero (novela)
1987: Ese (cuentos)
1987: Las boludas (teatro)
1988: Cristo de pie (con Alberto Cormillot; novela)
1991: La patria equivocada (novela histórica)
1992: Tómame (treato; llevado al cine por Emilio Vieyra
1993: Las boludas (con Víctor Dínenzon, guión)
1994: El sátiro de la carcajada (novela policial)
1994: Los bebedores de agua (novela)
1994: San La Muerte (con Sergio Joselovsky)
1995: Malón blanco (novela histórica)
1996: La mujer del vientre de oro (novela)
1996: Mujer ganadora (con Doris Suchecki; ensayo)
1998: Mis olvidos (o lo que no dijo el General Paz en sus memorias) (novela histórica)
1998: Isabel: la razón de su vida (con Pilar Manzanares; novela histórica)
1999: Carta corregida a mi futura ex mujer (ensayoI
2001: Yo te odio, político (ensayo)
2001: 30/30 (con Alexis Puig; guión para la versión televisiva)
2002: Sexo, mentiras y dinero (con Pablo Silva)
2004: Cómo ser escritor (ensayo)
2004: El equilibrista (guión para la película de Emma Padilla)
2005: Pastor de murciélagos (novela
 
  romi

24 comentarios:

Anónimo dijo...

Abro esta página antes de irme a trabajar. No suelo dejar comentarios pero quiero felicitarte por el blog -y por la sencillez y lo maravilloso de tu persona-.
Este escritor polémico por dónde lo leas me parece buenísimo. Es muy buena la selección que hacés.
Saludos y felicitaciones.
María Luisa Alber

Anónimo dijo...

Que decir de este escritor Romi. Me gusta mucho como escribe. Hubo cosas que no me gustaron también. Pero debo reconocerle desafío y valentía y algunos de sus libros son sencillamente excelentes. Se estrena ahora una película con unos de sus libros. Espero que sea buena porque el libro "La patria equivocada" es excelente. Fui alumna de él y te aseguro que tiene una personalidad muy fuerte. Me alegro de haberlo encontrado por acá.
Cristina de Bragado

Anónimo dijo...

Tengo varios libros de Sáenz. Me gusta mucho como escribe. Mis olvidos, el del manco Paz es una obra de arte. No me interesan sus polémicas. Rescato de su pluma unos escritos muy interesantes. Es muy bueno.
Maria Adela Salvatierra, profesora de letras UBA, Buenos Aires

Anónimo dijo...

Que persona y qué personaje. Lo encontré un día por la calle, no sé a dónde iba él, pero se quedó conmigo tomando un café por horas, parecía que no tenía otra cosa que hacer. Le hablé de mis escritos y me escuchó como si fuera la única persona que escribía sobre la tierra. De pronto se levantó y dijo: me van a matar. No me olvido más. Lo sigo desde entonces.
Mi admiración es total.
Juan Andrés Sepúlveda.
J

Anónimo dijo...

Me avisó Merci.Me leyó Laura
Muchas gracias Romi.
Dalmiro

Anónimo dijo...

Polémico escritor. Un símbolo de una forma de literatura de los últimos años. Me sorprende la cantidad de gente jóven que lo sigue. Yo lo conocí mejor siendo grande. Tiene obras muy, muy buenas en dónde escarba los límites de las situaciones del ser humano. Muy bueno encontrarlo acá.Felicitaciones Romi
Mario Leuco

Anónimo dijo...

Me encanta como escritor, solía verlo escribiendo en los bares, es muy simpático.
Es muy inteligente, tan brillante como zarpado.
Saludos
Oscar

Anónimo dijo...

No le conocía Romi, pero ahora con toda tu información, conoceré más su obra.
Siempre me gustaron los Cafés o Cafetines como ahí los llamáis, como rincón de escritores poetas y artistas. Son rinconcitos muy acogedores para dar rienda suelta a la pluma y este hombre según los comentarios de los compañeros, parece que los frecuentaba.

Gracias Romi por la selección cultural que nos ofreces.

Un abrazo Juan.

romi dijo...

Uhh que sorpresa, ante todo quiero agradecer al sr Dalmiro Sáenz por su tiempo en escribir unas lineas en mi blog, tambien a Laura que se que es un ser muy especial, es un homor para mí tenerlos y decirle que admiro su obra.Graciassss

Cariños

romi

romi dijo...

Quiero agradecer a cada uno por separado su comentario porque valoro sus tiempos, Maria Luisa Alber, muchicimas gracias, muy lindas palabras.

Cariños

romi

romi dijo...

Cristina, si lei su libro La Patria equivocada, que lindo, debes tener recuerdos de esa época cuando eras su alumna, gracias por tu comentario

Cariños

romi

romi dijo...

Maria Q Salvatierra, que hermosa profesion tiene, la vivo de cerca pues mi mamá es profe de letras tambien , es cierto al menos yo rescato sus letras, sus libros, lo demás creo que es parte de su personalidad..

Gracias por su comentario.

Romi

romi dijo...

Que hernosa anécdota Juan Sepúlveda, pero creo que uno idealiza a las personas y cuando nos pasan estas cosas no lo podemos creer, gracias por su comentario y por compartir en este blog su experiencia.

Saludos

romi

romi dijo...

Jjaja Oscar, creo que tiene una personalidad muy fuerte el sr Dalmiro, pero admirable su obra. graciass

Saludos

romi

romi dijo...

Mario Leuco, si lo siguen los jovenes, a mi me encanta, lei en un reportaje que le hicieron que el se refería a como escribir y comentaba lo siguiente:
"Dalmiro decía señalaba que el lector necesita no saber, y mientras más crea que sabe y menos sepa en realidad, será un lector fiel al relato, y es el reto del escritor mantenerlo así hasta el final de la historia, dejarlo en desconcierto en cada posible saber que descubra en la lectura.

Muy interesante, gracias por su comentario

Saludos

Romi

romi dijo...

Galeote, me alegro que hayas conocido a otro gran escritor que tenemos los argentinos, si estoy a dispocisión cuando necesites saber más sobre Dalmiro Sáenz, gracias por estar siempre en mi blog Juan.

Saludos

romi

romi dijo...

Gracias Romi por publicar las obras de mi padre,

Abrazo Merci
Mercedes Sáenz


Este mensaje es de Mercedes Sáez, me tomo el atrevimiento de hablar sobre ella, la conocí por este medio y es una gran compañera de blog..sigo sus escritos que son muy bellos y la aprecio mucho...les explico nunca puede postear sus comentario acá, no sabemos que pasa, siempre decimos que son duendecitos traviesos que andan por ahi jaja pero ya les ganaremos.

Gracias Merci

Besitos

romi

Anónimo dijo...

Romi, gracias a vos quizás tenga la oportunidad de que el Sr Dalmiro Sáenz pueda leer mi comentário, lo admiro desde siempre, tengo sus libros, desde acá un gran saludo.


Cariños


Omar Suarez

Anónimo dijo...

Romi, siempre te digo con mucho respeto lo que siento, tenés un angel especial para llegar a nosotros, gracias por traer a Dalmiro Sáenz, un gran escritor, polémico pero admirable.

Cariños

Marcos Salinas

Anónimo dijo...

Romi, que gran escritor es Dalmiro Sáenz, tengo muchos de sus libros, pero quería felicitarte porqué tenés ternura, sencillez e inteligencia para publicar sobre literatura y que llegue a tus lectores, no es fácil te aseguro, pero vos lo haces muy bien.

Saludos

Juan Soler

Anónimo dijo...

Me acuerdo cuando lei la primera vez "Setenta veces siete" me dije a este libro lo voy a guardar. Saenz es un muy buen escritor, la mayoria de su obra lo confirma; pero cuando abria la boca se armaban los lios porque le encantaba la provocacion tanto sexual como religiosa.
Gracias Romi por recordarme a este autor
jca

Anónimo dijo...

Saludos al gran escritor Dalmiro Sáenz, tengo sus libros, muy buen blog Romi, te felicito.


Maria Cuevas

romi dijo...

Y si Juan, Dalmiro Saénz es un gran escritor, lo demás forma parte de su personalidad ...gracias por el comentario.


romi

romi dijo...

Maria, gracias por tú comentario me alegro que te haya gustado.


Cariños

romi