martes, 23 de noviembre de 2010

Mis poemas favoritos, Jugabas a esconderte ...

Les cuento que esta autora tiene un libro hermoso que se llama "Cantos a Berenice".Olga escribió este libro cuando Berenice, su gata, murió.


Jugabas a esconderte  entre los

utensilios de cocina
como un extraño objeto tormentoso entre indecibles faunas,
o a desaparecer en las complicidades del follaje
con un manto de dríada dormida bajo los velos de la tarde,
o eras sustancia yerta debajo de un papel que se levanta y anda.
Henchías los armarios con organismos palpitantes
o poblabas los vestidos vacíos con criaturas decapitadas y fantasmas.
Fuiste pájaro y grillo, musgo ciego y topacios errantes.
Ahora sé que tratabas de despistar a tu perseguidora con efímeras máscaras.
No era mentira el túnel con orejas de liebre
ni aquella cacería de invisibles mariposas nocturnas.
Te alcanzó tu enemiga poco a poco
y te envolvió en sus telas como con un disfraz de lluviosos andrajos.
Saliste victoriosa en el irreversible juego de no estar.
Sin embargo, aún ahora, cierta respiración desliza un vidrio frío por mi espalda.
Y entonces ese insecto radiante que tiembla entre las flores,
la fuga inexplicable de las pequeñas cosas,
un hocico de sombra pegado noche a noche a la ventana, no sé, podría ser,
¿quién me asegura acaso que no juegas a estar, a que te atrapen?

De “Cantos a Berenice” 1920

romi

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Romi, precioso poema al recuerdo de la gata Berenice y te lo digo, no por nada, solo por el cariño entrañable que te dan en la vida estos animales.
Yo tengo también una gata de Angora y hace lo mismo que dice este poema, que lejos de ser ficticio es bastante real. Élla se esconde para que la cojas porque al final lo que quiere es cariño y que juego.
Siempre están esperando.

Es un poema precioso, lleno de lirismo y de entrañable recuerdo.
Mi felicitación a Olga por este poema y a ti Romi por llevarlos a la luz.

Un abrazo. Juan

romi dijo...

Juan es cierto hace unos meses me regalaron a Gaston mi gatito, nunca pensé que podia darme tanta felicidad, es travieso mal, pero no sabes los besos que me da y cuando me acerco y me ronronea muero de ternura..son independientes pero a la vez muy tiernos el está siempre cerca mio, me gusto este poema porque ahi demuestra Olga oOrozco su sensibilidad.

Cariños

romi

Anónimo dijo...

Romi que hermoso poema retierno, para los que amamos a los gatitos, gracias por traerlo a tu blog, no lo conocía

Besos

María Lopez

Anónimo dijo...

Que bello poema Romi, gracias por compartirlo con nosotros, que raro vos publicando cosas tiernas , nos tenés acostumbrados, gracias.

Saludos

Marcos Salinas

Anónimo dijo...

Bello poema Romi, besos


Marcia ramirez

Anónimo dijo...

Qué se puede decir de la pampeana Olga Orozco, una de las mas grandes poetas argentinas de reconocimiento internacional que dio su vida por la poesia. Sus premios lo dicen «Primer Premio Municipal de Poesía», «Premio de Honor de la Fundación Argentina» (1971)«Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes», «Premio Esteban Echeverría», «Gran Premio de Honor» de la SADE, «Premio Nacional de Teatro a Pieza Inédita» (1972), «Premio Nacional de Poesía» (1988),«Laurea de Poesia della Università di Torino», «Premio Gabriela Mistral», «Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo» (1998).
Me alegra mucho saber que "Olga" como vos la llamas esta entre tu lectura preferida. Bravo
jca