viernes, 7 de enero de 2011

La literatura y el amor


A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser considerado el vínculo fundamental de la unidad universal.
Hoy pensé en describir brevemente algunos de los tipos de amor ejemplificando con algunas obras de la literatura universal, latinoamericana y chilena. Sin embargo la tipología es más bien difusa, es decir, una obra nunca es puramente perteneciente a un solo tipo de amor, sino que puede tener aspectos de más de un tipo.

Amor sensual
Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. También se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes.
Sus características se manifiestan en la implicación del anhelo de fusión completa con la otra persona, su exclusividad y, en ciertas ocaciones, en expresar formas de amor engañosas. Ejemplo de esta categoría es la obra de Tirso de Molina, "El burlador de Sevilla o convidado de piedra"
Don Juan seduce sin cesar a las mujeres más bellas para él

Amor trágico
Se caracteriza por la fatalidad de un amor irreprimible y prohibido. Los personajes se entregan a fuerzas superiores a las cueles no pueden resistirse. La pareja es presa de los juegos del destino y no pueden ir en contra de él. El destino trágico, laas familias rivales, la soledad y muerte son elementos recurrentes. Ejemplo de este tipo es "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
La muerte de  Julieta y y Romeo debido al amor entre ellos y el odio entre sus familias Capuleto y Montesco

Amor imposible
Se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones externas que lo condicionan. Algunas obras representativas de este tipo de amor son "Tristan e Isolda", "Las desventuras del joven Werther" y "El amor en tiempos de cólera".
El joven Werter no resiste su incapacidad de poseer a Lotte

Amor recíproco
Corresponde al amor mutuo entre amantes. No obstante, el hecho que sea correspondido, no significa que quede libre de dificultades. En esta categoría pueden incluirse obras como "Romeo y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La Iliada" de Homero, ya que el amor recíproco estará acompañado de algún matiz de conflicto para que al obra adquiera originalidad.
Ni Elena ni Paris dejarán que ninguna guerra se interponga entre ellos

Amor idealizado
Amor perfecto e inalcanzable donde no hay contacto carnal. En él se hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender Dentro de esta concepción, el ser amado se entiende como un bello y noble ser de devoción y culto. La idealización se genera sobre cómo debe ser el amor Como debe ser el ser amado. Ejemplo de este tipo son "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha".
Don Quijote no espera el momento de encontrarse con su "sin par" Dulcinea del Toboso y dedicarle todas sus aventuras


Amor tirano
El amor se asocia con la libertad, en este sentido, el amor tirano es aquel que priva a un ser de su libertad. Ejemplo de esta categoría es la obra de Ibsen, "Casa de Muñecas"
Nora ha sentido que nadie la toma en serio ni le deja expresarse libremente

Amor cortés
Se caracteriza por tomar del feudalismo la concepción de la dama como un señor a veces inflexible y cruel, al que se debe respetar y servir. La dama está llena de perfecciones y es moralmente superior al hombre, es el fiel reflejo de la suma belleza celestial, comparada con la virgen María. Puede o no corresponder al amor. Si lo corresponde, lleva implícito el goce erótico concreto como retribución al amor. El amor debe ser difícil y en secreto. La esposa y madre es venerada por su esposo, pero a menudo es la ardorosa amante de otro hombre Un ejemplo de esta categoría es la historia de Paolo y Francesca que ilustra Dante Alighieri en su "Divina Comedia"
Paolo y Francesa se besan mientras leen un libro de amor.


romi






7 comentarios:

Anónimo dijo...

Que buen tema Romi..algo tan hermoso y a la vez tan complicado como es el amor...

Cariños

.
Mariano Saldivar

Anónimo dijo...

Perfecto Romi, que buena publicación.
!!Feliz Año, niña.

Besos

Marta Lopez

Anónimo dijo...

Lindo posteo Romi, hay tanto que decir sobre el amor...
!!Feliz año...que se cunplan todos tus deseos, lo mereces.

Besitos


Mariela Muñoz

Anónimo dijo...

Cuando el amor no es locura, no es amor. (Pedro Calderón de la Barca)
Te dejo esta frase Romi, hermoso tema.

!!!!!Feliz Año bonita.

Besos

Marcela Benitez

Anónimo dijo...

!!!Romi Feliz 7000 lectores, te felicito..porque da gusto leer tu blog.

Saludos

Omar Suarez

Anónimo dijo...

Bueno Romi, buen apunte sobre el amor, ese sentimiento de relación humana tan heterogéneo y variado.
Son tantas las facetas del amor, primoroso, pasional, de sumisión, de dominio. Todo en él, tiene cabida y se acepta cuando hay entrega y es sincero. Únicamente el engaño y la mentira acaban por destruir la relación y todo termina en la pareja, aunque él siempre seguirá existiendo por siempre, porque es el alma del sentimiento humano.

Un buen tema Romi, te felicito por la entrada.

Un abrazo.

Anónimo dijo...

Es cierto Juan el amor es bello siempre y cuando no exista la desconfianza, la mentira...es tan lindo creer en alguien, y sentirse amada...

Gracias por el comentario

Cariños

romi