Murió María Elena Walsh, la autora de clásicos infantiles falleció a los 80 años
"Si uno puede emocionarse por primera vez.Si nunca dejan de sorprenderle las cosas maravillosas.
Ya puede uno arrugarse tranquilamente, que nunca envejecerá por dentro
"Tantas veces me borraron, tantas desparecí, a mi propio entierro fui sola y llorando; hice un nudo en el pañuelo pero me olvidé después que no era la única vez y seguí cantando."
"Estaba la Reina Batata sentada en un plato de plata, el cocinero la miró y la reina se abatató." que lindos recuerdos
Sus libros y sus canciones formaron parte de mi niñez y me sigue acompañando de adulta.
Contribuyó a desarrollar mi imaginación viajando mentalmente a mundos fantásticos y vidas tanto cotidianas como pasadas.
Comprensiva, compasiva, lúdica, intelectual; su influencia fue y sigue siendo parte de mi formación como persona. Qué gran vida ha tenido y qué afortunados todos a quienes tocó."
... Entre los más preciados recuerdo a mi madre cantándome la canción del Jacarandá. mientras me llevaba al jardín de infantes
Tambien tuve la posibilidad de que me hicieran escuchar no sólo hermosas letras, sino buena música...
De más grande es el haberla descubierto como escritora .. tengo sus libros de cuentos ..
Como artista, me parece que hizo algo distinto, con altura y calidad, cosas que no siempre reciben los "niños"..
Estas son las personas que no se van nunca, que vinieron a este mundo a hacerlo un poquito mas lindo...
Algo en ella siguió siendo niña, aun en su madurez. En su vejez.
María Elena nació para enriquecer nuestras vida
"¡Gracias, María Elena! Nos regalaste mucho. Seguro que los ángeles te recibirán con trompetas. Nos dejaste tu dulce corazón y tu brava polenta.
Biografía
María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Caserón grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cómoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de «un inglés del ferrocarril» leía durante la siesta de los mayores Los Tres Mosqueteros, Robinson Crusoe y La Cabaña del Tío Tom. Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diesisiete años, escribió su primer libro: Otoño Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesía.
Sus Obras
Otoño imperdonable (1947)
Apenas viaje (1948)
Baladas con Ángel (1951)
Casi milagro (1958)
Hecho a mano (1965)
Juguemos en el mundo (1970)
Cancionero contra el mal de ojo (1976)
Novios de antaño (1990)
La Abuela Agnes
Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes (1993)
Sepa porqué usted es machista
La Pena de muerte
La Feria del libro, o la Casada Infiel
Literatura infantil
Tutú Marambá (1960)
El reino del revés (1964)
Zoo loco (1964)
Daila Kifki (1966)
Cuentopos de Gulubú (1966)
Aire libre (1967)
El diablo inglés (1974)
Angelito (1974)
El país de la Geometría (1974)
La Sirena y el Capitán (1974)
Chaucha y palito (1977)
Discografía
Canciones para mirar. (CBS 1098)
Canciones para mí (CBS 1097)
El país de nomeacuerdo (CBS 1113)
El país de la Navidad (CBS 1762)
Cuentopos (CBS 1115)
Cuentopos para el recreo (CBS 1125)
Juguemos en el mundo (CBS 8830)
Juguemos en el mundo II (CBS 18.969)
El Sol no tiene bolsillos (CBS 19.107)
Como la cigarra (CBS 19.311)
El Buen Modo (Microfón SE 573)
De puño y letra (Microfón SE761)
romi
9 comentarios:
Marìa Helena significò cientos de tardes y noches de historias maravillosas y hacer volar la imaginaciòn.Gracias Romi por este homenaje.
Besos
Claudia Sanchez
Creo que con esta pérdida tan dolorosa, de una mujer que reunía múltiples inclinaciones artísticas y se formó en un país en el cuál la cultura formaba parte del cotidiano, se va un pedacito de mí... Conservo mis libros infantiles escritos por ella, y su obra poética y ensayísitica para adultos, muy bueno Romi..me encantó el homenaje a una grande.
Besos
Susana Marquez
Mis hijos se criaron escuchando música, principalmente de M. E. Walsh. Yo aprendí a cantar sus canciones, de tanto escucharlos. Y aún hoy día en que mis hijos son grandes, se las canto a hijos de amigos o de parientes. El caso increíble, es el de "Manuelita la Tortuga" y su "ciudad natal: Pehuajó"
Merecido homenaje Romi.
Cariños
Alicia Posse
Maria Elena Walsh, significó gran parte de mi recreación infantil, sus discos, eran horas de juego, de fantasías, muy buen homenaje Romi.
Besos
Marcela Constantini
Tengo muchisimos recuerdos de mi infancia, con mi madre cantando sus canciones. Manuelita, El reino del reves, La cancion de tomar el te, la vaca estudiosa, por nombrar algunas. Hoy ya no tengo a mi madre y esos recuerdos con ella me hacen emocionar mucho y repito la historia con mi hijo de un añoo.
Bien Romi esta estupenda mujer se merece muchisimos homenajes.
Besos
Carla Vasquez
Anoche, muy tarde quise una vez más dejar un comentario, especialmente por María Elena Walsh. La conocí siendo chica, la vi muy pocas veces.
Hay partidas desde acá que duelen mucho más allá.
Es muy lindo lo que escribiste de ella.
Creo que pasa muy seguido que a veces no se sabe que decir de gente como ella, especialmente porque era una persona que con las palabras más simples decía cosas buenísimas.
Felicitaciones Romi, un abrazo redondo y enorme
Merci
Mercedes Sáenz
PD/Perdón Merci..que posteo esto acá, que me enviaste al hotmail, pero es hermoso tu mensaje y ya que esos duendecitos siguen molestanndo para que no puedas dejar tu comentario me tomé el atrevimiento de hacerlo, gracias como siempre por estar..te quiero mucho
besitos
romi
GRacias a todos por sus comentarios...estoy agradecida por el tiempo que se toman para hacerlo...como digo siempre es un mimo..para mi..y eso me da fuerzas para seguir...
Que lindos recuerdos con referencia Maria Elena Walsh..un ser con mucha ternura, su mirada dulce y una sonrisa brillante
Besos
romi
Una gran perdida para el mundo infantil, desde todo punto de vista
jc
Todos los niños tienen derecho a ser felices y de poder hacer realidad sus fantasías. Humano y grande el corazón de esta escritora que con sus cuentos infantiles, dejó la imaginación y el mundo de los niños, sumergido en un sueño bello y profundo.
Buen homenaje Romi. Un abrazo.
Publicar un comentario