viernes, 28 de enero de 2011

Mi libro favorito: El fantasma de Gardel ataca el abasto

Pilo Montaliú es hacker, practica surf y, además es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan, su madre lo persigue para que no tome frío y su padre nunca está conforme con las calificaciones que obtiene en el colegio ¡Sherlock Holmes no tenía esos problemas! En esta aventura, Pilo tendrá que usar toda su inteligencia y su pericia en Internet, para resolver el extraño caso del fantasma de Gardel, que no deja tranquilos a los vecinos del Abasto.

(Texto extraído de la contratapa del libro)

Un barrio típico de la ciudad de Buenos Aires, modificado por el tiempo, cuenta con la presencia de un “fantasma” que atemoriza a los vecinos.
Se trata ni más ni menos que del fantasma de Carlos Gardel, el zorzal criollo, cantante de tangos, que molesto por el shopping construido en el sitio donde se emplazaba el antiguo mercado del Abasto, decide manifestarse de distintas maneras para demostrar que el nuevo shopping “le roba el alma al barrio”.
Pilo Montaliú, un adolescente paseador de perros, y detective privado, será el encargado de llevar a delante la investigación.
Su tía, le ha enviado un e-mail contándole lo que sucede y Pilo sin dudarlo, se involucra con la historia y decide llegar hasta el final para conocer la verdad.
¿Qué cosas descubrió Tete Montaliú? ¿Por qué recibe agresiones en su casa? ¿Qué relación existe entre Chiche Bombón, Nostradamus, y Pirincho? ¿Quién es la “Luciérnaga Curiosa”? ¿Qué papel desempeñará este personaje dentro de la trama de la novela?
Estos y muchos otros interrogantes, surgirán a medida que el lector penetre en el relato.
Esta novela policial, de trama detectivesca, estructurada en 24 capítulos acompañados de ilustraciones monocromáticas, está narrada en primera persona por el protagonista principal con un lenguaje simple, coloquial y ameno.
Ambientada en un barrio típico del a ciudad de Buenos Aires, la historia posee todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector. Suspenso, acción, misterio,
El alma del barrio y su recuerdo se hacen presentes en las voces de los otros protagonistas de la novela.
A través de ellos, desfilarán distintas imágenes del pasado que se conjugan con las imágenes del presente.
Una novela que capturaré de la biblioteca  de mi abuelo y está buena para aquellos lectores amantes del suspenso, la acción, el misterio y la intriga que proporciona el género policial.


Biografía del autor: Eduardo A. Gonzalez
González, Eduardo A. nació en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires, el 31 de marzo de 1957. Es psicoanalista y escritor. Fue docente, columnista de diversos programas de radio y colaboró en sitios de Internet. En 1996 creó el Taller del Discutidor con el auspicio de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina). En 2000 creó la revista digital A hierro muere, sobre el neo-policial hispanoamericano. Escribió cuentos policiales breves en la revista AZ10 y publicó el libro de relatos Cementerio clandestino y las novelas El Fantasma de Gardel Ataca el Abasto y El secreto de Leonardo Da Vinci. Recibió el premio "Atanas Mandadjiev" de la Asociación de Escritores Policiales de Bulgaria en 2002, el accésit del Concurso de Relatos de la Semana Negra de Gijón en 2003 y el Primer Premio del Concurso de Relatos Policiales "Indio Martín" de Cuba en 2004
Recomendado desde los 12 años
Autor: Eduardo González

Ilustraciones: Mariano Lucano
Colección: Torre de papel
Editorial Norma
Año 2005

romi

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Romi no conocía este libro parece interesante , gracias por recomenndarlo.

Cariños

Marcos Salinas

Anónimo dijo...

Romi parece un libro para toda las edades, sabés creo que a mi hija se lo hicieron leer en el colegio, lo voy a buscar en casa.

Besos

Manuela Muñoz

Anónimo dijo...

Que buen libro Romi lo compraré para lo lean mis hijos tambien..gracias por comentarlo.

Besos niña


Mario Castañares

Anónimo dijo...

Parece un libro interesante Romi, gracias por recomendarlo.


Cariños

Carmen osorio

Anónimo dijo...

No conocía este autor, gracias por la información Romi.


Besos


Carla Vasquez

Anónimo dijo...

ROMI, tiene que ser interesante el libro y me ha llamado mucho la atención, el nombre del personaje Luciérnaga curiosa entre otros.
Gracias por la información de este autor que desconocía.

Un abrazo Juan.

Anónimo dijo...

Si Romi pensé lo mismo que Galeote los personajes son muy tangueros, claro sé que de eso se trata el libro, trataré de buscarlo.

Cariños

Patricio Morales

romi dijo...

Gracias, Marcos, le alegro que te haya gustado

Saludos

romi

romi dijo...

Manuela si, creo que lo dan para que lean los chicos en el secundario.

Besos

romi dijo...

Mario buena idea,es bueno que los niños lean de pequeños, gracias por el comentario.

Cariños

romi dijo...

Manuela si lei eso que lo dan en el cole como libro de lectura.


Besos

romi dijo...

Mario buena idea, un libro nunca está demás, gracias


saludos

romi dijo...

Marcos gracias por el comentario

Saludos

romi dijo...

Carmen, Carla gracias a uds por leer mi blog.

Besos

romi dijo...

Galeote si tiene personajes tangueros esta bueno, por mail te mandaré algún resumen del libro.

Cariños Juan