viernes, 13 de mayo de 2011

Mi poema Favorito: Yo Canto Lo Que Tú Amabas...



Yo canto lo que tú amabas, vida mía,
por si te acercas y escuchas, vida mía,
por si te acuerdas del mundo que viviste,
al atardecer yo canto, sombra mía.
Yo no quiero enmudecer, vida mía.
¿Cómo sin mi grito fiel me hallarías?
¿Cuál señal, cuál me declara, vida mía?
Soy la misma que fue tuya, vida mía.
Ni lenta ni trascordada ni perdida.
Acude al anochecer, vida mía;
ven recordando un canto, vida mía,
si la canción reconoces de aprendida
y si mi nombre recuerdas todavía.
Te espero sin plazo ni tiempo.
No temas noche, neblina ni aguacero.
Acude con sendero o sin sendero.
Llámame a donde tú eres, alma mía,
y marcha recto hacia mí, compañero.
Gabriela Mistral

Breve biografía
(Vicuña 1889 - Nueva York 1957)

Lucila Godoy, llamada Gabriela Mistral (conocida mejor como Gabriela Mistral), escritora chilena. Hija de un maestro rural, que abandonó el hogar a los tres años del nacimiento de Gabriela, la muchacha tuvo una niñez difícil en uno de los parajes más desolados de Chile. A los 15 años publicó sus primeros versos en la prensa local, y empezó a estudiar para maestra. En 1906 se enamoró de un modesto empleado de ferrocarriles, Romelio Ureta, que, por causas desconocidas, se suicidó al poco tiempo; de la enorme impresión que le causó aquella pérdida surgieron sus primeros versos importantes. En 1910 obtuvo el título de maestra en Santiago, y cuatro años después se produjo su consagración poética en los juegos florales de la capital de Chile; los versos ganadores- Los sonetos de la muerte- pertenecen a su libro Desolación (1922), que publicaría el instituto de las Españas de Nueva York. En 1925 dejó la enseñanza, y, tras actuar como representante de Chile en el Instituto de cooperación intelectual de la S.D.N., fue cónsul en Nápoles y en Lisboa. Vuelta a su patria colaboró decisivamente en la campaña electoral del Frente popular (1938), que llevó a la presidencia de la república a su amigo de juventud P. Aguirre Cerda. En 1945 recibió el premio Nobel de literatura; viajó por todo el mundo, y en 1951 recogió en su país el premio nacional.

romi





18 comentarios:

romi dijo...

Hola, pido disculpas pues no se que pasó con este poema que había posteado.. desapareció, en el cual había tres comentarios, Galeote, Patricio y no llegué a leer el de la otra persona ya que blogger estuvo suspendido, por suerte ya volvió
Por eso lo publiáué nuevamente.
Gracias a todos

Besos

Anónimo dijo...

Romi que lindo poema, no lo conocía, me gusta mucho Gabriela Mistral, gracias por traerlo a tu blog.

Besitos niña y buen fin de semana.

Manuela Barceló

Anónimo dijo...

Muy lindo poema el de Gabriela Mistral
Un abrazo
jc

aamanecerdeluniverso dijo...

Hola Romi, ha sido un pequeño desastre el que hemos superado éstos días. Sobre todo con las pérdidas de escritos y sus correspondientes comentarios.
Este mundo de internet es lo que tiene, que parece seguro y de pronto de desploma...
En fin. Gracias por reponer el tema pues
Gabriela Mistral es una de mis autoras favoritas. dejó un maravilloso legado, del que podemos difrutar como ahora.
Te envio un abrazo grande y positivo.

Anónimo dijo...

Romi salada, ¡¡no te preocupes!!
A mi también me pasó lo mismo y perdí un montón de comentarios, además tuve que atualizar el último de mis poemas.
Gran escritora y poetisa mundialmente reconocida, Gabriela cultivó el verso con un matiz de realismo y romanticismo. Como diplomática, también sería mujer comprometida con su entorno social y grande, muy grande, dentro de su humildad en el mundo de las letras.

Un buen tema bibliográfico.
Un abrazo y un beso, Romi.

Ricardo Miñana dijo...

Precioso poema, un placer pasar por tu casa.
te dejo mi saludo y feliz semana.
un abrazo.

romi dijo...

Manuela gracias por el comentario.

Besitos

romi dijo...

Juan, si es hermoso este poema, no lo conocía.

Besos buena semana

romi dijo...

Amanecerdeluniverso, es cierto Mara, es una pena que se hayan perdido comentarios que para mi y creo para todos los que tenemos nuestro blog tienen muchos valor afectivo, pero bueno suelen pasar estas cosas


Besitos y buen comienzo de semana

romi dijo...

Galeote, me asusté muchisimo, soy nueva en esto de los blog, apenas cumplo un año y no sabía que pasaban estas cosas, por suerte fué la poesía nomas que perdí y los comentarios que eso me dio más bronca, pero bueno ya pasó,

Besos Juan, buena semana

romi dijo...

Hola Ricardo, bienvenido,gracias por tu comentario, visité tu blog es muy bueno, lo leeré con más tiempo y no pude dejar comentario no se que pasaba.

Abrazo, buena semana

MAJECARMU dijo...

Precioso e inspirado poema de Gabriela Mistral,poeta de naturaleza,de sentimientos arraigados,de imagenes ricas y plásticas.
Mi gratitud y mi abrazo siempre,Romi.
M.Jesús

Leo Mercado dijo...

Este verano fui de vacaciones a Chile, y tuve la oportunidad de pasear por el Valle de Elqui, y llegué a Vicuña, y pude conocer la casa nata (hoy hermoso museo) de Gabriela Mistral.
Un lugar altamente recomendable.
Uffff.
Lindo Post. Romi.
Besos.

romi dijo...

Hola María Jesús, un lindo poema, no lo conocía, gracias por tu comentario.

Besitos buena semana

romi dijo...

Leo, que linda experiencia, tengo pendiente un viaje para conocer Chile, tambien me gustaría conocer la casa de Pablo Neruda, me imagino ver de cerca donde vivieron estos poetas tan importantes, una gran emoción.

Besos y buena semana

Jorge dijo...

Me llego de continuo a tu blog y elegí este trabajo porque me resultó excelente, en realidad. Vuelvo a felicitarte y te digo que estaré por aquí seguido.
Un abrazo muy fuerte.

romi dijo...

Gracias Jorge es un honor que leas mi blog y que tomes lo que publiqué , gracias por tu comentario.


Abrazos y buen finde

BONHEUR dijo...

Precioso poema, no lo habia leido antes, me gusta lo que escribes.

Te sigo! Un abrazo :D