martes, 24 de mayo de 2011

Torre de Babel con libros

Una gigantesca espiral de 25 metros de altura formada por 30.000 libros de todas las lenguas componen la fantástica Torre de Babel que creó la artista Marta Minujin y que puede verse desde el sábado enclavada en una plaza del centro de Buenos Aires.
Una gigantesca espiral de 25 metros de altura formada por 30.000 libros de todas las lenguas componen la fantástica Torre de Babel que creó la artista argentina Marta Minujin y que puede verse desde el sábado enclavada en una plaza del centro de Buenos Aires.


"La idea es unificar todas las razas a través del libro", explicó la artista sobre su monumental obra que fué inaugurada el miércoles pasado y 'existirá' hasta fines de mayo cuando los ejemplares sean entregados al público o donados a bibliotecas populares de la capital argentina.
Enclavada en la Plaza San Martín, en el centro de Buenos Aires, la mole literaria está dispuesta en forma de un enorme espiral y fue creada en ocasión de la designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Desde el jueves, la víspera de su inauguración oficial, podrá recorrerse en forma gratuita en grupos de a cien visitantes que al adentrarse en la torre de siete pisos escucharán una banda sonora creada por Minujin en base a la palabra 'libro' pronunciada en todos los idiomas.
Casi la mitad de los ejemplares que sirven de ladrillos a la torre fueron donados por medio centenar de embajadas, pero otro tanto surgió del aporte solidario de miles de personas que donaron libros mediante una campaña pública.

El último día de la muestra, el 28 de mayo, los visitantes podrán elegir un libro en el idioma que prefieran y llevárselo. El resto será catalogado y conformará la primera biblioteca multilingüe de la ciudad.
"Se armará una Biblioteca de Babel con ejemplares en muchos idiomas y dialectos que quedará por siempre como una forma de esparcir la creatividad y cultura de todos los pueblos del mundo", dijo Minujin.

En la base de la Torre pueden verse, entre otros, ejemplares de literatura, historia, geografía de todo el mundo, mientras el primero y segundo nivel está reservado a obras de América, el tercero y el cuarto a Europa y el quinto y sexto a Asia, dijeron los organizadores.
Definida por la artista como "una obra de participación masiva", esta Torre de Babel remite a otra célebre creación de Minujin, el Partenón de Libros, una monumental obra que construyó en 1983 en Buenos Aires con títulos prohibidos durante la última dictadura militar (1976-83).
Pero a diferencia de aquélla, en esta ocasión la artista se propone ya no una reflexión sobre la censura sino una metáfora para "unificar todas las razas a través del libro", según explicó.

Foto de la torre con  vista a Plaza San Martin ,
"El arte no tiene idioma" es la filosofía de esta artista célebre por sus puestas 'habitables' construidas con materiales descartables, colchones, alimentos o botellas que invitan al público a meterse dentro de la obra.
Graduada en Bellas Artes en Buenos Aires, Minujín fue pionera del mayor movimiento artístico de los años 60, el Instituto Di Tella, desde donde presentó desopilantes y transgresoras obras que invitaban al público a "revolcarse y vivir" el arte para cumplir con el propósito de Minujin de unir arte y vida.


romi

PD/ Estuve visitando la torre, es muy impresionante, para visitarla tuve que anotarme pues se sube de a pocas personas, , y el último día iré abuscar un libro que me gustó de literatura, si pueden visiten este evento esta buenisimo.Acá les dejo las fotos que saqué el día que fuí a visitar la torre de Babel. Pueden clickear las fotos y se ven en tamaño más grande.







26 comentarios:

Anónimo dijo...

Romi si fuí el sábado, subí hasta la punta de la torre, no se si notaste que se movía la estructura bastante por eso pasaban de a pocas personas, está muy interesante.

Besitos niña

Marcela Constantini

Anónimo dijo...

Gracias Romi ya solucioné lo de la entrada a los comentarios, sos muy gentíl en ayudarme, ahora puedo hecerlos por mi cuenta, la muestra de la torre está espectacular, tambien iré el día que termine pues vi un libro que me interesó.

Abrazos

Omar Suarez

Anónimo dijo...

Romi que hermosas fotos de este interesante evento, gracias por tomarte el trabajo de traerlas a tu blog, vivo lejos y no puedo visitarla.

Besos

Mariela Diaz

FIBO dijo...

Debe ser una experiencia increible, lastima que yo no pueda disfrutarlo, aunque gracias a tus fotos,lo he podido hacer aunque sea de esta manera...un besote

Anónimo dijo...

Minujin es una gran artista conocida internacionalmente y en gral parte de un postulado filosofico cuando hace sus obras. Yo escuche hablar de esta obra aqui en Francia que desperto mucho interes en el mundo artistico e intelectual, pero no habia visto las fotos con tanta claridad como ahora. Felicitaciones Romi

Anónimo dijo...

Romi que hermoso informe, gracias por traerlo a tu blog, vivo muy lejos y no puedo visitar esa muestra, me encantó la foto que se ve la plaza y el monumento al General San Martin, te pido permiso para publicarla en mi blog.

Abrazos niña.

Carlos Sanchez

Anónimo dijo...

Es increible Romi, un monumento al libro, para fomentar la lectura e intercambio de ideas en todas las razas del mundo.
Una torre de Babel, cuya función no es solo engrandecer la cultura, sino la unión de los pueblos.
Un evento arquitectónico interesante para visitar.
Gracias Romi por la documentación y por compartirlo.

Un abrazo amiga.

aamanecerdeluniverso dijo...

Me encanta ésta entranda Romi, ojalá y se desarrollaran ideas tan creativas para difundir el amor por la literatura y con capacidad para los menos favorecidos monetariamente.
Te felicito por tu trabajo. ustedes lo disfrutan ahora. Les doy mi enhorabuena.
Un abrazo.

La Gata Coqueta dijo...


Me encuentro descansando unos días en mi tierra bañada por el mar Cantábrico.

Pero no por ello dejo de sentir la necesidad de pasar a dejarte unas letras para saludarte y desearte un hermoso fin de semana como presiento va a ser el mio también.

Mis disculpas por no pasar a principio de semana, por más que lo he intentado me ha sido imposible...

Desde esta tierrina donde estoy disfrutando de una vegetación de tan frondoso verdor, te envío un inmenso abrazo repleto de mi cariño!!

María del Carmen

romi dijo...

Marcela, me encantó visitar esa muestra, es hermosa y muy interesante.

Besitos y buena semana

romi dijo...

Omar por nada, es un gusto ayudarte, me pasa tambien que me está costando hacer comentarios y varios blogs, mew alegro que te haya gustado

Cariños

romi dijo...

Mariela me alegro que hayas disfrutado de las fotos.

Besitos

romi dijo...

Fibo es una experiencia hermosa, una gran obra, bueno por suerte podés disfrutar con estas fotos.

Besos

romi dijo...

Si Juan una gran artista tiene sus locuras pero siempre hace estas cosas bellas, fué una experiencia muy linda, espero poder ir el día que cierre, me gustó un libro que vi de literatura.

Besos y buen finde

romi dijo...

Me alegro que te haya servido Carlos, tomé esas fotos pensando en compartirlas con uds.

Cariños y buen finde

romi dijo...

Galeote no sabés la emopción que sentí cuando me encontré bien arriba de la torre una experiencia hermosa, aparte era una noche bella y se veia a Buenos Aires espectacular

Besos Juan, buen finde

romi dijo...

amanecer, si realmente es muy bueno que se realizen estos eventos, da gusto visitarlos.gracias como siempre por estar.

Besitos Mara y buen finde

romi dijo...

Gata coqueta que lindoooooo, me imagino hace calorcito, acá hace bastante frio, pero bueno, espero disfrutes de tus vacaciones y más tener al mar Cantábrico frente a
ti, mas bello.

Besitos y buen finde

Humberto Dib dijo...

¿Podés creer, Romi, que aún no fui? Si estuviera en otro país me quejaría de que no hicieran eso donde estoy, y sin embargo, aún estando en el mismo, descumplo un deseo.
Así que este fin de semana voy a cumplir esa visita.
Muy bueno que le hayas dedicado este espacio, no lo vi en ningún blog de amigos argentinos.
Te dejo un beso enorme.
Humberto.

romi dijo...

Humberto no dejes de ir es realmente una linda experiencia, a veces decimos estamos lejos y no llegamos, creo que cierra el 28, despues me contás como te fué, fijate esa vista del monumento a San martin es hermosa.

Besos y buen finde

Leo Mercado dijo...

Que loco!!!!!! Sabía que que MM andaba en eso, pero no me imaginé que quedaría así. Muy pocas veces (muy pocas) lamento no vivir por allá para poder disfrutar de ciertas cosas (la mayoría del tiempo soy feliz con mis cerros y mis llamas, jajajajaja).
Besos.

blasblog dijo...

muy interesante l iniciativa, una combinaciòn de literatura y arquitectura.
seguramente algo extraño para quien ama tomar los libros en las manos y sentir su olor.
Te agradezco por visitarme y seguir mi blog, en donde espero tus comentarios.
un abrazo
Blas

Duendes dijo...

Hola amiga ,
como siempre tu entrada es muy interessante y esta muy linda ...
se puedes pasa en mi blog tenemos una peticion para usted....
miles besitos y muchas gracias

romi dijo...

Leo,es cierto quizás no tengas estos eventos allí donde vivís, pero te siento que debe ser maravilloso compartir la vida con cerros y llamas, a pesar que nací acá en Baires, amo vivir en un más tranqui.

Besos y buen finde

romi dijo...

Hola Blas bienvenido a mi blog, es cierto cuando leí sobre esta muestra me dije; que pasa con los libros si llueve y no, estan todos encarpedos muy protegidos, es realmente hermoso, tambien como decís la arquitectura que tiene esa torre es muy interesante.
Si visitaré asiduamente tu blog así estamos conectados.

Cariños, buen finde

romi dijo...

Duendes gracias por tu visita, tengo un problemita, no puedo dejar mensajes en tu blog, no se que pasa, estos días esta como cambiado el blogger, no se si les pasa a uds, pero esta medio complicado.
Quería votar por !!!Chico

Igual seguiré probando, besitos y buen finde