Hoy lei unos poemas que me han estremecido, como hace tiempo no me sucedía. buscando temas en la red, me encontré un poeta español llamado Angel González , Seguí leyendo, hasta que me encontré con unos de sus poemas y me parecieron maravillosos en su inmensa humanidad. .....
Reseña biográfica
Poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922.
Su poesía, llena de contrastes, discurre entre lo efímero y lo eterno, características que llevan al lector
a divagar y soñar en los temas del amor y de la vida.
Fue maestro nacional, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y periodista por la Escuela Oficial
de Periodismo de Madrid. Enseñó Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Alburquerque, USA,
habiendo sido profesor visitante en las de Nuevo México, Utah, Maryland y Texas.
Miembro de la Real Academia Española, fue galardonado, entre otros, con el Premio Antonio Machado en 1962,
el Premio Príncipe de Asturias en 1985, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996 y el Primer Premio
Internacional de Poesía Ciudad de Granada en el año 2004.
De su obra se destacan los títulos: "Áspero mundo" 1955 , "Sin esperanza, con convencimiento"1961, "Grado elemental"
en 1961, "Tratado de urbanismo" 1967, "Breves acotaciones para unabiografía" 1971, "Prosemas o menos" 1983,
"Deixis de un fantasma" 1992 y su último libro,"Otoño y otras luces" 2001.
Falleció en Madrid el 12 de enero de 2008. ©
Aquí, les dejo uno de sus bellos poemas.....
Muchas veces leemos versos en los que el poeta canta las virtudes de su amada y describe su amor pasional hacia ella, pero muy pocas hemos podido reflexionar sobre un amor que crece cada día, un amor dedicado no sólo a las cualidades de la destinataria sino también a los pequeños detalles insignificantes e incluso también a ciertos defectitos; un amor cotidiano, sin sobresaltos; un amor que se sustenta en la compañía del otro, de forma monótona a veces, pero nunca aburrida y siempre diferente; un amor que, simplemente, da vida a la vida.
romi
Reseña biográfica
Poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922.
Su poesía, llena de contrastes, discurre entre lo efímero y lo eterno, características que llevan al lector
a divagar y soñar en los temas del amor y de la vida.
Fue maestro nacional, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y periodista por la Escuela Oficial
de Periodismo de Madrid. Enseñó Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Alburquerque, USA,
habiendo sido profesor visitante en las de Nuevo México, Utah, Maryland y Texas.
Miembro de la Real Academia Española, fue galardonado, entre otros, con el Premio Antonio Machado en 1962,
el Premio Príncipe de Asturias en 1985, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996 y el Primer Premio
Internacional de Poesía Ciudad de Granada en el año 2004.
De su obra se destacan los títulos: "Áspero mundo" 1955 , "Sin esperanza, con convencimiento"1961, "Grado elemental"
en 1961, "Tratado de urbanismo" 1967, "Breves acotaciones para unabiografía" 1971, "Prosemas o menos" 1983,
"Deixis de un fantasma" 1992 y su último libro,"Otoño y otras luces" 2001.
Falleció en Madrid el 12 de enero de 2008. ©
Aquí, les dejo uno de sus bellos poemas.....
Me basta así
Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.
Angel González
romi
18 comentarios:
me encanto el poema... "eres y me basta" que lindo.. cunaod leo algun poema pienso quien habrá inspirado a escribir esas palabras.. que lindo decir tiene este poema! Beso grande Romi!
Romi,el poema de Angel González nos muestra su profundidad,su sensibilidad y su amor constante y divino.El amor evoluciona,se renueva y se engrandece a través de los años.El verdadero amor es la prueba más evidente de la existencia de Dios.
Mi gratitud y mi abrazo inmenso,amiga.
M.Jésús
Karu es cierto esa frase me encantó, Eres y eso me basta, es un poema realmente hermoso, gracias por tu visita.
Besitos y buen finde
María Jesús cuando leí anoche los pòemas de Ángel González me encantaron, tienen tanta sensibilidad, amor, entrega, realmente bellos, el escribe al verdadero amor.
Besos, buen finde
Los torreones para los castillos
los castillos para el sielencio
las estrellas para el firmamento
y para los amig@s mis sentimientos.
Feliz fin de semana!!
María del Carmen
Hermoso poema este de Ángel González
A veces solo se necesitan dos simples palabras para decir bastante por no decirlo todo.
La verdad Romi, que desconocía este escritor y como él ¿cuántos habrán pasado desapercibidos. Algunos prefirieron el anonimato, a otros los excluyeron, de cualquier forma. ¡¡GRANDE ES Y SERÁ LA LITERATURA EN LA VIDA Y EL SENTIR DE LOS PUEBLOS!!
¡Enhorabuena Romi! Un abrazo amiga.
Gracias María del Carmen, te mando miles de besos y que pases un lindo finde.
Galeote , tampoco conocía a este poeta, tiene poemas hermosos, pero tenía que elegir uno, es cierto se necesitan pocas palabras para decir lo que una siente...o solamente con una mirada
Abrazos Juan y gracias por todo, buen finde
La verdad es que no conocía a este poeta.
Me ha gustado su poesía, sublime la oda que hace a su amada, Gracias por descubrirnos a poetas y poesías con tanto valor. Ha sido un acierto... un besote
...le conocí y trate personalmente
es denso y lleno de matices co-
mo él mismo afirma lluvia que
empapa..
Saludos ROMI
...traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón...
González era un ángel menos dos alas
Gonzalez era un santo por lo civil
un dandy con un ojo a la funerala
tan rojo, tan castizo y tan zascandil
Cuando volvía del extranjero
tan forastero a las dos no era de día
a las seis ya era de noche
pídame un coche fumando espero
y le aplaudían los camareros
Dice J. Sabina del gran poeta. Poeta pendiente para muchos, pero para nada desconocido.
Un fuerte abrazo, Romi, y gracias por traer a Ángel a mi mañana de sábado.
Hola guapa ,
que bonito este poema !!!!
como siempre una muy linda entrada.miles besitos
Maravilloso Angel González, genuino, auténtico.
Gracias Romi por acercarnos a un poema suyo tan intenso y certero.
Lo admiro profundamente.
Un abrazo positivo y buen comienzo de semana.
mara
Hola Fibo, es realmente hermosa la poesía de Ángel González, no sabía cual de todas elegir para postear,gracias por tu visita
Besos, buena semana
José que honor haber conocido a este gran poeta,te felicito, bienvenido a mi blog y que bonito lo que escribiste, graciasss ya visitaré el tuyo asi seguimos conectados por esto tan hermoso que es la literatura,
Cariños, buen comienzo de semana
Hola Leo, no conocía a Ángel González pero leí sus poemas y me encantaron, realmente es un ángel y una persona muy cálida, espero que hayas pasado un lindo sabado.
Besos y buena semana
Duendes gracias y te mando muchos besitos, buena semana
Amanecerdel universo,realmente un gran poeta este señor, gracias por tu comentario.
Muchos besitos Mara y buena semana
Publicar un comentario