Este es un libro que produjo un fenómeno muy particular en la literatura argentina. Fue lo que hoy se llama un best seller.
Dalmiro Sáenz ha hallado, en el difícil genero del cuento, el terreno mas adecuado para ejercitar su profundo don de observación y el sentido trascendente que su mirada descubre hasta en lo mas sórdido y abyecto, la condición humana..".
Cristiano atípico, francotirador del disconformismo, Sáenz dice que su arte se nutre de la injusticia y de la queja, y que en un mundo feliz no existirían los escritores. En Setenta veces siete, el autor despliega su carácter de observador profundo retratando criaturas solitarias, violentas, necesitadas de amor, desconcertadas frente a la injusticia y cautivas de la fatalidad. El amor y el odio, en sus manifestaciones más extremas, habitan estos cuentos escritos en una prosa seca, filosa, de palabras justas que les confieren una inconfundible identidad. El protagonista de este libro herético y violento, nos dice el autor, es Dios. Y está dedicado a "los que necesitan de su ausencia para confirmar su existencia". Para esos seres tristes y despojados son las palabras evangélicas. Pedro ha preguntado: "¿Cuantas veces pecará mi hermano contra mí y le perdonaré?", y Jesús responde: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete".
Dalmiro Sáenz
Breve biografía
El 13 de junio de 1926 nació en Buenos Aires escritor y dramaturgo argentino , quien comenzó a convertirse en un reconocido autor a partir de la publicación del libro “Setenta veces siete”, un premiado best seller que, al igual que muchas otras obras de su autoría, tuvo su versión cinematográfica.
romi
Dalmiro Sáenz ha hallado, en el difícil genero del cuento, el terreno mas adecuado para ejercitar su profundo don de observación y el sentido trascendente que su mirada descubre hasta en lo mas sórdido y abyecto, la condición humana..".

Cristiano atípico, francotirador del disconformismo, Sáenz dice que su arte se nutre de la injusticia y de la queja, y que en un mundo feliz no existirían los escritores. En Setenta veces siete, el autor despliega su carácter de observador profundo retratando criaturas solitarias, violentas, necesitadas de amor, desconcertadas frente a la injusticia y cautivas de la fatalidad. El amor y el odio, en sus manifestaciones más extremas, habitan estos cuentos escritos en una prosa seca, filosa, de palabras justas que les confieren una inconfundible identidad. El protagonista de este libro herético y violento, nos dice el autor, es Dios. Y está dedicado a "los que necesitan de su ausencia para confirmar su existencia". Para esos seres tristes y despojados son las palabras evangélicas. Pedro ha preguntado: "¿Cuantas veces pecará mi hermano contra mí y le perdonaré?", y Jesús responde: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete".
Dalmiro Sáenz
Breve biografía
El 13 de junio de 1926 nació en Buenos Aires escritor y dramaturgo argentino , quien comenzó a convertirse en un reconocido autor a partir de la publicación del libro “Setenta veces siete”, un premiado best seller que, al igual que muchas otras obras de su autoría, tuvo su versión cinematográfica.
romi
24 comentarios:
Encantado de estar en tu blog
y a la vez te agradesco por pasar en el mio.
Aunque admito que por motivos de tiempo, no he podido leer todo, pero volvere.
No conocia el libro, desde ya lo llevo a uno de mis prioridades por leer.
Saludos
Romi lei este libro y me encantó, gracias por recordarlo.
Besos
Omar Suarez
Admiro la obra de Dalmiro Saénz, gracias Romi por traer Setenta veces Siete.
Abrazos
Patricio Morales
Muy buen libro y has hecho muy bien de traerlo a tu blog porque vale la pena releerlo.
jc
Romi, como estás corazón, recien llego de viaje y antes de ir a descansar quería leerte, ya que estuve ausente unos días, que buen libro trajiste, lo leí hace bastante y me gustó mucho.
Te dejo besos niña, que tengas un buen fin de semana y !!!Felices Pascuas
Marcela Constantini
Bueno Romi, tú siempre regalándonos literatura a raudales. Te confieso que no soy un buen lector y que desconocía esta obra y a su autor, sin embargo a parte de felicitaros a los dos me vas a permitir que te de un beso y un abrazo por tu simpatía. Juan.
Querida Romi, desconocia a ese autor, gracias por recomendarlo.
•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)Querida Romi
(¸.•´ (¸.•` *(…Dejando mi huella en
(¯`•._.•°.¸•´¯¯`•¸•°•._.•´¯)Tu casa
.★) »«´¯`★.¸¸.° ★★°.¸¸.★´¯`»«
(.★´ La vida es como un viaje en barco,
.★)´ Subes y bajas según las olas.
(.★´ Gracias a los amigos no pierdes el horizonte.
(.★´ Y cuando sufres naufragios, la amistad es el
.★)´ Ancla que te apoya mientras
`°.°´¨) Buscas el nuevo Rumbo..*
¸.º★´¸.°★´¨) ¸.°★¨) •´¸.•*´¨) ¸.•*¨)
(¸.•´ (¸.•` *(…Que Dios te bendiga
(¯`•._.•°.¸•´¯¯`•¸ Noemi★) »«´¯`★.¸¸.° ★★°.¸¸.★
Felices Pascuas!!!
William bienvenido, fué un gusto pasar por tu blog, me encantó, me alegro que te haya gustado este libro.
Saludos
Omar que lindo leerte, gracias.
!!Felicies Pascuas.
Besos
Patricio gracias por el comentarios.
!!Felices Pascuas..
Cariños
Juan me alegro que te haya gustado.
!!!Felices Pascuas!!!!!!
Besos
Marce, que lindo leerte, uhhh vivis viajando, pero es hermoso,me encanta viajar.
!!Felices Pascuas.
Besitos
Galeote me alegro que te haya gustado y a la vez servido para conocer a Dalmiro Saénz.
Gracias por los saludos y por tu afecto.
!!Felices Pascuas Juan.
Besos
Noemi, sos una dulce, gracias por tu visita y tenés razón la vida es un ir y venir y cuando estás mal son los verdaderos amigos los que te sacan de esos momentos difíciles.
!!!!!!Felices pascuas y un buen finde.
Besotes
Que buen libro Ro, me gusto que lo trajeras a tu blog.
Ahora aprovecho para decirte que sos mi hija de la vida y te quiero mucho, nunca me cansaré de repetirlo, sos mi alegría, con tus risas y tus locuras hermosas me mantenés en camino.
Por suerte la vida me da esta oportunidad de compartir con vos estos días tan nostálgicos.
!!!Felices Pascuas mi niña hermosa.
Te quiero muchisimo, besos corazón
Marcela De Santis
Ro, me olvidé quería pedirte si podes claro, publicar ese texto que tu papá te escribió cuando eras pequeñita, se los quiero leer a mis alumnos, gracias bebe.
Besos
Marcela De Santis
Hola Romi, no conozco este libro y claro menos a su autor,me imagino que por la descripción que has dado puede que lo encuentre el la biblioteca del monasterio que es enorme.
Te dejo un beso de ternura
y espero verte pronto.
Sor.Cecilia
Romi:
Pese a que Dalmiro Sáenz no es santo de mi devoción, alguna cosa de él me ha gustado. El tema es que no me atraen mucho los escritores que usan un lenguaje rudo o bizarro (Sáenz, Bukowski, Fogwill, etc.), sea de la nacionalidad que fueren. Pero hay que reconocer que todos los que te nombré, generaron un espacio en las letras, principalmente Bukowski.
Tu blog tiene esto de bueno, no siempre uno se va a encontrar con la literatura que le gusta, pero sí va a aprender.
Excelente trabajo, como siempre.
Un beso.
Humberto.
PD: Va a haber una reunión de blogueros de Bs As (La novia, Dany, Malena, el Tano, yo...), sería bueno que estuvieras.
Querida Romi: Gracias por tus palabras. Ya estoy bien, todo el tema quirúrgico terminó fenómeno.
Estoy escribiendo en otro lado por esto tan tranquila visito tu sitio!!!!
Me encantó lo que posteaste de Dalmiro, para mi es uno de los libros más emblemáticos de papá. Muchas gracias.
Felicitaciones de nuevo por este blog que tantos momentos placenteros nos da en el encuentro de la palabra.
Gracias como siempre. Un fuerte abrazo para vos y para tus padres!!!
Marce bonita, te quiero mucho, gracias por el amor que me tenés, sabés que es recíproco y me siento alagada que una persona tan hermosa como vos esté en mi vida.
Hermoso día pasamos ayer rodeadas de familia y lindos afectos.
Te quiero mucho
Marce, ya postearé Bichito de Luz, en estos días.
Besitos
Sor Cecilia gracias por su visita, ojalá encuentre el libro de Dalmiro Saénz es muy bueno.
Que hermosa debe ser la biblioteca del monasterio, me gustaría conocerla.
Besitos y buen comienzo de semana Sor Cecilia.
Humberto es cierto cada persona tiene sus gustos, pero siempre pensé que por suerte en la literatura existen escritores con distintas personalidades que nos dejan cada uno sus enseñanzas, y eso es muy positivo.
Hablamos por mail por lo otro
Besos
Mercedes me alegro que estés bien, es lindo leerte, mandale saludos a tu papá Dalmiro Saénz y a Laura y antu familia, nos seguimos comunicando por mail.
Gracias por tus palabras, te deseo un buen comienzo de semana.
Besitosssssssss
Publicar un comentario