Nació en1929, Buenos Aires, Argentina). Tiene «el oficio de mentir», según palabras de Abelardo Castillo. Escribe cuando le place, edita una revista literaria, Artesanías Literarias. Es un rioplatense melancólico, ama a su ciudad natal, añora a la Calle Corrientes (a la que nunca dormía… piadosa fábula); aborrece al obelisco y a La Recoleta, escribe relatos, publicó cuentos a troche y moche (no asegura que los hayan leído), cinco libros y una novela, Aventuras y Desventuras de Ale Aspis.
Considera a Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti como los padres de la literatura del Río de la Plata. Dos genios separados por el Río de la Plata, Buenos Aires y Montevideo, y unidos por la literatura, cada uno con su estilo personal.
Vive exilado desde hace más de tres décadas y afirma que el exilio es una suma de dolor, nostalgia y agonía.
Acerca de su novela Aventuras y Desventuras de Ale Aspis, expresa el autor: «…las letras y el espíritu de Enrique Santos Discépolo, savia y fervor de Buenos Aires, han ejercido una telúrica influencia sobre mis ideas, porque tienen permanencia histórica en el perímetro rioplatense. Cambalache es el cántico de los vencidos y los marginados del sistema, y no podían faltar porque es mi 'credo' y el de Ale Aspis…».
La nueva antología, Aserrín Aserrán (2008), es una colección de antiguos y nuevos relatos, evocaciones e historias. Y Aventuras y desventuras de Ali Aspis es la novela que aguarda la oportunidad de ser editada en el predio que no puede ni quiere olvidar, en la urbe “húmeda, atroz e irrepetible”, en la Buenos Aires de sus sueños y evocaciones, en la ciudad de ayer y de siempre.
Libros del autor:
Argentina: de factoría agropecuaria a neodependencia industrial / 1971
Cuentos desde Lejos / 1999
Biografía del Prof. Natan Trainin / 2000 (reediciones en 2002 / 2003 y 2004)
Ensayitos y sarcasmos en compás de 2x4 / 2001
Calles Empolvadas de Recuerdos (cuentos) 2002
A+B Memoria Cotidiana (con Ernesto Bavio) 2004
Aventuras y desventuras de Ale Aspis (novela)
De Evocaciones (cuentos) 2007
Tragedia de una generación decapitada (2007)
Publica su obra en el blog: Los escritos de Andrés Aldao
http://www.escritosdeandresaldao.blogspot.com/
Dirige la revista literaria virtual Artesanías Literarias:
http://www.artesanias.argentina.co.il/
P/D: Aún recuerdo cuando empecé mi blog las palabras de aliento y el apoyo que me dió el señor Andrés Aldao, siendo un gran poeta, fué una gran sorpresa cuando leí su primer comentário....sentí una gran emoción.. agradesco su humildad, pués apenas empezaba con este sueño de transitar por los caminos de la literatura me sirvió para darme más impulso...siento un gran aprecio por Andrés..
Quería recordar el primer comentário de Andrés y compartirlo con uds:
"Estimada Romi. Soy el editor de "La Revista que Nunca Duerme"... Entré a tu blog como persona curiosa y me llevé una gran sorpresa...¡y un susto tremendo! pocas veces he visto personas que tengan gustos tan parecidos a los míos (claro,sos ¡mucho más joven! Te felicito por el buen gusto de tu revista, los temas que tocás, la presencia de Arlt en sus páginas, etc. Voy a pedirte autorización para reproducir la 2º nota de la publicación, LA LITERATURA Y EL TANGO, citando fuente y autora. un saludo cordial, y sigo sorprendido (ya no con susto...) andrés aldao" 21/07/2010
Biografía tomada de:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/aldao_andres/bio.htm..
romi
16 comentarios:
HOla Romi, leí escritos de Andrés Aldao, incluso visité sus páginas, siempre fuí admirador de su obra, te felicito por el agradecimiento hacía él, eso valora aún más tu persona.
Abrazos
Omar Suarez
Hola Romi.
Como siempre informandonos de personajes interesantes y de temas literarios.
Tal vez sea un inculto, pero desconocia el personaje en cuestion.
Gracias por compartir parte de la historia.
Un abrazo.
Ricard
Gracias a tu blog se nos invita a conocer a poetas y escritores, desconocidos, al menos en lo que a mí respecta, a este lado del Atlántico.
Un abrazo.
Hola Romi, que buen escritor, gracias por compartirlo, siempre nos traes personajes importantes a tu blog.
Cariños
Mariela Sanchez
Un blog interesante. La cultura nunca está demás. Un beso y hasta pronto.
Debo agradecer tu gesto al publicar desinteresadamente una nota sobre mi persona. Tu actitud es algo fuera de época. Vaya mi reconocimiento para vos y tu publicación, en la que hablás de literatura con un estilo serio, sin estridencias, difundiendo literatura, autores e historias que son el alma viva de una revista que aporta.
Un abrazo con la seguridad que tus múltiples merecimientos son recompensados por la gama de tus lectores.
Desde el alma,
Andrés
Hola Omar gracias por tu comentário, quería que conocieran a este gran escritor que ese Andrés Aldao.
Besos
Hola Ricard, tuve la suerte de conocer Andrés Aldao un gran escritor, aparte valoro su don de persona.
Cariños
Hola Juan es así, por eso los traigo ami blog...soy muy conocidos, pero quizás no comercialmente como otros.
Cariños
Mariela gracias por estar siempre
Besitos
Hola Paqui, que alegría leerte, ya pasaré por tu blog, ando un poco complicada.
Besos
"Tu actitud es algo fuera de época!".
Esta frase me emocionó Andrés, pues es lo que aprendí de mi abuelito, que se debe ser agradecida con las personas que nos prestan atención y vos siendo una persona con tantos compromisos, te tomaste tu tiempo para estar siempre visitando mi blog y eso es algo..que no puedo dejar pasar.
Siempre supe que quería de mi blog, traer buena literatura,sin estridencias, como decís bien vos, con autores conocidos o pocos conocidos que merecen que la gente los lea.
DE paso aprendo y comparto con los lectores amigos que me visitan.
Gracias Andrés,con mucho respeto, un beso grande
Magnífica reseña has hecho de Andres Aldao... Orgulloso ha de estar, no???
Gracias, empezaré a leerlo
Besos
Lo he leído bastante.
Es bastante bueno. Atentamente
Mónica Iván de San Luis
Hola Mónica, Andrés Aldao es un gran escritor, gracias por tu comentario,
Cariños
La Novia, que alegría leerte, me alegro que te haya gustado la propuesta.
Besos
Publicar un comentario