Esta historia, narrada en primera persona, comienza cuando el narrador, en este caso omnisciente, se encuentra en prisión recordando los hechos que lo llevaron a terminar ahí y cometer el crimen que se le imputa: haber estrangulado al jorobadito. Este último, es apodado por el narrador como "Rigoletto", un hombre infeliz y condenado por la sociedad a causa de su deformidad física. Es un personaje que parece englobar todos los defectos posibles en un ser humano, no sólo los físicos, también su conducta es calificada por el narrador como insolente, perversa, cruel, cínica, descarada,etc.
El narrador (del cual se desconoce su nombre) dice haber conocido al jorobadito en un café y le hizo reír tanto que le pareció que era "el pillete más divertido que había encontrado en su vida", aunque realmente nunca le tuvo afecto, más bien fue el jorobadito el que le dijo "me parece una persona muy de bien y quiero ser su amigo".Además el narrador nos va describiendo sus sentimientos y su forma de pensar, dice que ha padecido mucho en su vida a causa de tener una sensibilidad tan fuerte que lo ha hecho capaz de percibir hasta los pensamientos ajenos y que fue precisamente eso lo que le permitió conocer la realidad de la bajeza humana en las personas que aparentaban ser las más buenas y respetadas. Se siente solo e incomprendido y no entiende porqué la prensa, la policía y el público en general se indignan por lo que él ha hecho.Él, más bien piensa que ha librado al mundo de uno de sus peores males: ese grotesco corcovado, y declara que su desgracia de estar en la cárcel ocurrió a causa de haber llevado a la casa de la señora X al jorobado. La señora X era su suegra, una mujer vieja que él dice odiar, y es madre de su novia Elsa, a la cual describe como una mujer muy hermosa. Al parecer nunca tuvo problemas con esas mujeres y estaba muy enamorado de su novia, pero el amor se le empezó a extinguir cuando su suegra (y de forma indirecta también su novia), empezaron a sugerir que deberían de casarse pronto, y como él pensaba que el matrimonio era una terrible esclavitud, tuvo que ingeniárselas para deshacerse del compromiso matrimonial y para eso recurrió al jorobadito.Fue con el jorobado y le dijo que lo llevaría a casa de su novia para que le diera un beso, con lo cual obviamente la novia se indignaría y rompería la relación, cosa que sí ocurrió, pero la disfuncional relación entre él y Rigoletto y la insolencia de este último provocó que en un arranque de coraje terminara ahorcándolo.El autor relata esta historia en un Buenos Aires sombrío, triste, que parece reflejar la misma tristeza que envuelve al narrador el cual incluso llega a pensar que "el giboso" se asemeja a lo malvado que hay dentro de él mismo.romi
2 comentarios:
Uy Arlt, un escritor epidermico que marco la tradicion literaria. Bravo Romipor haberlo traido aqui
jca
Hola Romi, me gusta mucho Arlt, gracias por traerlo, leí El Jorobadito, me hiciste acordar de leerlo de nuevo.
Buen finde niña
Raul Ozorio
Publicar un comentario